Roxana Reyes celebró la aprobación de la Ley Lucio
La diputada radical y presidenta de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes fue una de las autoras de los proyectos y planteó: “Es momento de abandonar las excusas y empezar con las capacitaciones y sensibilización en materia de niñez”.

La diputada nacional y presidenta de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes Roxana Reyes (UCR – Santa Cruz) celebró la aprobación por unanimidad en el Senado de la Ley Lucio de la que fue autora de uno de los proyectos y manifestó que “es momento de abandonar las excusas y empezar con las capacitaciones y sensibilización en materia de niñez”.
“Tras un arduo trabajo durante el 2022, logrando consensos significativos y su posterior aprobación en la Cámara de Diputados, la ley que prevé crear un plan federal de capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes es una realidad con la aprobación del Senado Nacional y ahora a la espera de su reglamentación”, destacó la radical.
Y sumó: “Celebro este avance en materia de derechos para que nunca más tengamos casos como Lucio en La Pampa o Abigail en Santa Cruz”.
En un contexto de 2 de cada 3 niños en la pobreza, “su vulnerabilidad es innegable y la agenda pública no pone la mirada en la continua violación de sus derechos”, dijo Roxana Reyes. “La justicia, los organismos de protección y en general todos los que trabajan con la niñez de una u otra forma deben ser capacitados en el efectivo cumplimiento de los derechos del niño, niña y adolescente”, indicó.
“Es momento de abandonar las excusas y empezar con las capacitaciones y sensibilización en materia de niñez”, planteó la diputada y finalizó: “Vamos a seguir trabajando fuertemente para que no haya más niños, niñas y adolescentes víctimas de un Estado que no fue garante de su protección”.
Cabe destacar que el proyecto convertido en ley establece la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente para el ámbito público en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y disponible para todos los sectores que trabajen y aborden a las infancias.