Para Valdés, la decisión de la Corte “es una advertencia a Cristina”

Así lo expresó el legislador del FdT a raíz de la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan, y consideró que “hay que ir hacia la elección popular de los jueces”.

El diputado nacional Eduardo Valdés (FdT) se refirió a la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones provinciales en Tucumán y San Juan, a cinco días de los comicios, y opinó que se trata de “una advertencia a Cristina” Kirchner, ya que “si se presenta van a querer hacer lo mismo”. 

“Por eso hay que multiplicar la militancia, hay que jugar a fondo, la candidata tiene que ser Cristina”, enfatizó sobre la vicepresidenta, quien tiene condena de primera instancia en la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. 

En cuanto a los fallos, expresó: “Lo digo con tristeza, da asco, muestra el pus que hay dentro de ese tribunal que es la Corte Suprema y la omnipotencia de tres miembros, que se meten en las autonomías provinciales. Sacar esto a días de la elección muestra la disociación de esos ministros con lo que pasa en la sociedad”.

Al recordar el antecedente de la suspensión de la candidatura de Alberto Weretilneck en 2019, el oficialista pidió “revisar” en ese fallo la postura de Carlos Rosenkrantz, quien en esa oportunidad “se pronunció a favor de la posibilidad de su reelección”. 

Además, el porteño puso en cuestionamiento el tiempo en que salió el falló: “¿Cuándo hicieron el acuerdo? ¿Lo tenían ya escrito y dejaron pasar los días?”. “Tenemos que ir hacia la elección popular de los jueces”, consideró. 

Respecto a las elecciones en Tucumán y San Juan, el legislador manifestó que espera que “las Legislaturas provinciales ratifiquen el acto electoral, y los legisladores nacionales iniciemos otra acción por mal desempeño por avasallar las elecciones en dos provincias”.

En alusión a la última reunión de la Comisión de Juicio Político, resaltó: “Escuchamos a una jueza (Martina Forns) contar cómo la obra social (del Poder Judicial de la Nación) los abandonó y eso le costó la vida a su marido. También relató cómo dejaban a la gente sin prótesis, cómo manejaban los recursos de manera discrecional. Es lo único que tienen para administrar, y da vergüenza lo que han hecho tanto (Horacio) Rosatti ahora como (Juan Carlos) Maqueda en la administración anterior. Cometen ilícitos en la administración de la obra social en detrimento de todos los trabajadores y funcionarios”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password