Ávila a Rossi: “¿Le parece bien que Manzur quiera seguir perpetuándose en el poder violando la Constitución?”
La senadora de JxC sostuvo que la Justicia en Tucumán “responde al Gobierno provincial” y criticó duramente a Manzur y Jaldo.

La senadora nacional Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social – Tucumán) salió a responderle al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, por sus críticas al fallo de la Corte Suprema respecto a la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan. “¿Le parece bien que (Juan) Manzur quiera seguir perpetuándose en el poder violando la Constitución?”, cuestionó.
Sin embargo, la candidata a intendenta de San Miguel de Tucumán valoró la presencia del jefe de Gabinete y le pegó su antecesor Juan Manzur por “haber venido una sola vez en 500 días”.
Así también, Ávila arremetió sobre las críticas de Rossi al máximo tribunal de justicia: “Ya que le gusta hablar del contexto, voy a hablar de la provincia de Tucumán”, y amplió: “Se llegó a esto porque Juan Manzur pretende perpetuarse en el poder violando la Constitución de la provincia y seguir de manera indefinida en el cargo”.
“Manzur lleva 16 años en el poder porque está desde el 2007 y pretende, a través de trampas, zancadillas y atajos, quedarse ocho años más”, aseveró. Del mismo modo, relató que “la justicia provincial responde al Gobierno de Tucumán”.
En esa línea, siguió: “Cuatro de los miembros de la Corte Suprema tucumana fueron funcionarios, por eso no hay división de poderes”. “Los antecedentes para evitar esta re-reelección son el caso de Santiago del Estero de 2013, y después en 2019 en el caso de Río Negro y La Rioja”, explicó.
En tal sentido, la senadora tucumana recordó cuando el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, realizó una presentación similar en Río Negro y expresó: “Cuando la resolución es a favor de un kirchnerista es un fallo democrático, pero cuando sale en sentido contrario la Corte es un partido judicial y es antidemocrático”.
Con más énfasis, sostuvo que “los tucumanos no podemos encontrar la justicia en Tucumán” porque “no es independiente y, por eso recurrimos a la Corte Suprema”. Además, afirmó que “lo presentamos sobre la hora porque Manzur presentó su candidatura el 19 de abril, y nosotros fuimos el 20”.
También, añadió: “Para que exista República debe existir división de poderes”. “Debemos poner freno a quienes quieren perpetuarse en el poder”, señaló la senadora tucumana.
En el cierre, criticó al actual vicegobernador tucumano Osvaldo Jaldo: “Que deje de dormir la siesta y se dedique a los resolver los problemas que tenemos como la pobreza, la indigencia, la crisis sanitaria, la crisis educativa y la crisis de seguridad”.
Por último, Beatriz Ávila afirmó: “Este es un triunfo de los tucumanos”, cerró: “Pedimos alternancia en el poder y por fin alguien nos escuchó porque Manzur no puede ser por quinta vez candidato a vicegobernador”.