La inflación arrojó un incremento del 8,4% y la oposición defenestró al Gobierno
El índice inflacionario fue el más alto desde que Sergio Massa está a cargo del Ministerio de Economía. Legisladores de JxC se manifestaron vía Twitter.

El Instituto de Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INdEC) informó este viernes que la inflación del mes de abril 2023 es de 8,4 por ciento y acumuló un 108,8 interanual. Además, en lo que va del 2023, índice inflacionario se incrementó en 28,7 por ciento.
Es el número más alto desde que Sergio Massa arribó al Ministerio de Economía en julio pasado, superando los superando los siete puntos de julio 2022 y los 7,4 de marzo 2023.
Las respuestas y cuestionamientos de la oposición no tardaron en conocerse. En primer lugar, el jefe de bloque de la Unión Cívica Radical, Mario Negri, quien expresó: “Mientras el Gobierno cae en un tobogán, la inflación ya está en la estratósfera. ¡La guerra contra la inflación del tridente Alberto, Cristina y Massa usa pólvora mojada!”.
Con un vídeo adentro de un supermercado comparando precios, el jefe de bancada del Pro, Cristian Ritondo, aseveró: “La inflación no es psicológica, está en la calle. El problema es que no salen de sus despachos”, en alusión a las declaraciones del presidente de la Nación.
El jefe del bloque radical de senadores, Luis Naidenoff, expresó a su vez: “Ni psicológica ni autopercibida, Argentina tiene la segunda inflación más alta del mundo en alimentos y los argentinos lo ven cada vez que van al supermercado. El peor gobierno desde el regreso de la democracia, no existe otra palabra para calificar su gestión más que fracaso”.
El presidente del bloque de la Coliación Cívica – ARI, Juan Manuel López, fue breve, pero no menos duro: “Una vergüenza que aumenta, Inflación”, posteó junto a la imagen del ente estatal de economía.
De la misma manera, el jefe de bancada de Evolución Radical, Rodrigo De Loredo, manifestó: “El presidente se ha rendido y el ministro de Economía continúa con las bombas de humo. Argentina corre riesgos de una hiper mientras los kirchneristas especulan con las elecciones. Abandonaron a la sociedad porque abandonaron el gobierno y la gestión”.
Al igual que los jefes de bloques de JxC, el vicepresidente tercero de la Cámara de Diputados, Julio Cobos, opinó sobre el 8,4 de abril y pidió tratar en el Congreso el proyecto sobre los créditos UVA y la modificación de la Ley de Alquileres.
Al igual que varios legisladores opositores, la diputada nacional María Eugenia Vidal (Pro – CABA) sostuvo que “más de tres años gobernando sin plan económico y le da la cara para decir que los argentinos que no llegan a fin de mes alucinan”.
“¿Cuánto se necesita para sobrevivir? Trabajadores en blanco y jubilados hoy son pobres. ¿El Gobierno? Bien, gracias. Está ocupado con las causas de Cristina”, cuestionó la diputada nacional Graciela Ocaña (Pro – CABA) a través de Twitter.
También, la diputada nacional Silvia Lospennato (Pro – Buenos Aires) publicó un montaje de un colectivo con la leyenda “la inflacioneta”, con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner a bordo y con la mirada caída.
El diputado radical santafesino Juan Martín apuntó directamente contra el Gobierno y afirmó que “cada mes, un dato más dramático”, y agregó que “la inflación fuera de control es síntoma del desgobierno del Frente de Todos”.
Con más profundidad, el diputado nacional Alejandro Cacace (Evolución Radical – San Luis) propuso que “si no adoptamos una reforma monetaria fuerte y estricta, ya sabemos cómo esto termina”, en referencias a una hiperinflación como sucedió en 1985.
En relación a la cifra, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro (Pro – Buenos Aires) ironizó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof y publicó: “8,4 de inflación en abril. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Kicillof, vos entendés de esto”.
El diputado libertario José Luis Espert publicó un vídeo donde se lamenta por el número que arrojó el INDEC y criticó duramente al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Por otro lado, el diputado nacional Martín Tetaz (Evolución Radical – CABA) pidió por la renuncia del jefe de Estado y explicó que “la falta de independencia del Banco Central hace que la moneda esté atada a la imagen del presidente y se derrumbe con ella. No podemos esperar hasta diciembre”.
En esa línea, la diputada nacional Karina Banfi afirmó que “nunca tuvieron un plan para frenar la inflación. Echaron a un ministro y pusieron a un súper ministro, pero los precios tomaron más velocidad”. Del mismo modo, el diputado tucumano Domingo Amaya manifestó: “¿Hasta cuándo van a priorizar sus peleas internas? Asuman la responsabilidad de gobierno y trabajen para la gente”.
Desde la Cámara alta, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, arremetió contra Massa y publicó que “lograron en abril que la inflación empezara con 3, pero no la mensual, sino la acumulada en el año. En cuatro meses, 32 por ciento de inflación. Un completo fracaso”.
NOTICIA EN DESARROLLO