Atentado contra CFK: el fiscal pidió mandar a juicio oral a los tres detenidos
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron acusados como coautores del intento de magnicidio y Gabriel Carrizo como partícipe secundario. La querella había reclamado que estaba pendiente “la producción de muchas medidas de prueba”.

Pese a la postura de la querella, el fiscal Carlos Rívolo solicitó este lunes a la jueza federal María Eugenia Capuchetti enviar a juicio oral a los tres detenidos por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido el 1ro. de septiembre de 2022.
El funcionario judicial acusó como coautores del intento de magnicidio a Fernando Sabag Montiel, quien gatilló en la cabeza de la expresidenta, y a su novia Brenda Uliarte, que lo acompañó hasta el lugar. En tanto, Gabriel Carrizo, identificado como el jefe de la “banda de los copitos”, figura como partícipe secundario.
Según señaló el fiscal en su dictamen, de casi 200 carillas, con las pruebas reunidas se corroboró que “la conducta que se intentó llevar a cabo fue premeditada, es decir, que los imputados habían ideado un plan para llevar a cabo el asesinato de la vicepresidenta de la Nación”.
Puntualmente a Sabag Montiel, Rívolo le imputó “haber intentado matar, de manera premeditada, a Cristina Elisabet Fernández de Kirchner -Vicepresidenta de la Nación y Presidenta de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación-, contando para ello con la planificación y acuerdo previo de Brenda Elizabeth Uliarte y Gabriel Nicolás Carrizo”.
Sabag Montiel, “aprovechando el estado de indefensión en virtud de la multitud existente apuntó hacia el rostro de Cristina Fernández de Kirchner, a corta distancia, una pistola semiautomática de acción simple”, detalló.
En el escrito, el fiscal descartó lo planteado por CFK sobre el financiamiento que habrían recibido los acusados para el atentado, con lo cual se espera que la querella apele. “La actividad desplegada por los nombrados para llevar a cabo el ataque no requirió -por sus características- de financiamiento económico ni de recursos extraordinarios”, afirmó Rívolo.
A pesar del pedido de enviar a juicio a Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo, el fiscal seguirá investigando en otras derivaciones de la causa, a raíz de las distintas hipótesis que existen. A propósito de esto, el pasado 16 de mayo, los abogados de la vicepresidenta habían pedido que todavía no se pase a juicio, ya que estaba “pendiente la producción de muchas medidas de prueba”. En ese sentido, consideraron que “elevar la causa a juicio por tramos es una práctica incorrecta” y “daña el descubrimiento de la verdad”.
Una de las pistas que la defensa de CFK insiste en que se investigue es la que salpica al diputado del Pro Gerardo Milman, a quien se lo habría escuchado decir “cuando la maten yo voy a estar camino a la costa”, justo dos días antes del atentado en presencia de sus asesoras Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdzewicz, quien a principios de este mes se presentó de manera espontánea en tribunales y aseguró que su celular había sido reseteado en oficinas de Patricia Bullrich. Posteriormente, la jueza Capuchetti -a quien la expresidenta reclamó sin éxito apartar de la causa- rechazó secuestrar el celular de Milman, como había solicitado el fiscal.