La izquierda cuestionó el cierre de inscripciones en los profesorados de nivel inicial
La precandidata a jefa de Gobierno por el FIT, Vanina Biasi, planteó que “este cierre significa un ataque a la formación dejando a cientos sin la oportunidad de estudiar, pero además significa que no van a construir jardines”.

Después de que se conociera el cierre de inscripciones en más de 10 institutos para formación de nivel inicial, la precandidata a jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, salió a cuestionar con dureza la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y consideró que está determinación dejaría en evidencia que “no van a construir jardines”.
En ese sentido, la dirigente planteó que “cuando hacen falta jardines, cuando hay una falta de vacantes escolares, este cierre significa un ataque a la formación dejando a cientos sin la oportunidad de estudiar, pero además significa que no van a construir jardines” y remarcó que “todo en beneficio de un lento proceso de vaciamiento en beneficio de la Unicaba y la educación privada”.
“Rechazamos este intento de cierre de las carreras terciarias y por el contrario, apoyamos a la comunidad educativa, a estudiantes, docentes, a los 29 institutos para que el Ministerio abra las inscripciones, aumente el presupuesto a las instituciones y de respuesta a los reclamos de infraestructura y de condiciones de enseñanza y de trabajo para todos los terciarios”, añadió Biasi.
Al mismo tiempo que consideró que “es claro que este cierre que intenta aplicar el Gobierno de la Ciudad tiene que ver con su política más general de vaciamiento a la escuela pública, tal cual se ha demostrado en el reciente informe publicado, siendo la capital federal, uno de los distritos, junto con Santa Cruz, donde más descendió el presupuesto educativo, donde más descendió la inversión por alumno y donde se viene aplicando reformas que degradan los contenidos, las titulaciones y la formación docente”.
“El Partido Obrero en el FITU, sus agrupaciones estudiantiles y docentes acompañarán la movilización de la comunidad educativa para rechazar este intento de vaciamiento de los 29 institutos de formación docente de la Ciudad”, cerró.