Elevan a juicio oral la causa del atentado contra la vicepresidenta

Pese a la postura de la querella, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó clausurar parcialmente la instrucción, tal como lo había solicitado anteriormente el fiscal.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó este lunes elevar a juicio oral la parte central de la causa del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, por el cual serán juzgados los tres detenidos Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo.

Días antes, el fiscal Carlos Rívolo había solicitado que se pase a juicio oral y acusó como coautores del intento de magnicidio a Sabag Montiel, quien gatilló en la cabeza de la expresidenta, y a su novia, que lo acompañó hasta el lugar. En tanto, Carrizo, identificado como el jefe de la “banda de los copitos”, como partícipe secundario.

Por su parte, la querella de la vicepresidenta había reclamado por más medidas de prueba antes de pasar al juicio, sobre todo en relación al posible financiamiento de los acusados y a la vinculación del diputado del Pro Gerardo Milman.

Aunque las demás líneas de investigación quedarán abiertas, Capuchetti ordenó: “En función de todo lo analizado, y toda vez que las defensas de Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo no se opusieron a la elevación a juicio ni dedujeron excepciones, declárese clausurada parcialmente la instrucción de la presente causa con relación a los nombrados y elévese al Tribunal Oral Federal que por sorteo resulte desinsaculado”.

“La oposición a la elevación de la causa en lo que hace a Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo, en base a un supuesto detrimento de la búsqueda de la verdad por desdoblamiento de la instrucción, no habrá de prosperar”, sostuvo la magistrada en su escrito.

También resaltó que “las últimas diligencias probatorias que se han venido sustanciando no se relacionan estrictamente a la participación de los tres procesados”.

Y, sobre las hipótesis que sostiene la defensa de CFK, la jueza respondió que “aún sustanciándose numerosas medidas, algunas de particular injerencia en la esfera privada de las personas (allanamientos, secuestros y requisas), no se han podido reunir elementos objetivos de contundencia que permitan superar el terreno de la mera conjetura respecto de las hipótesis que aquí de forma tan enfática se sostienen”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password