Snopek cuestionó duramente a Morales tras la aprobación de la reforma constitucional en Jujuy
El presidente de Unidad Federal en el Senado, enemigo político del gobernador, consideró que “si Larreta lo lleva como candidato de fórmula va a ser de una gravedad institucional para el país”.

El jefe de Unidad Federal en el Senado, Guillermo Snopek, cargó duro contra el gobernador jujeño, Gerardo Morales, luego de la aprobación de la reforma constitucional en la provincia norteña.
“Lo que sucedió en Jujuy es lo que quiere proyectar. Un pueblo en ese doble discurso. Él pregona una cosa, pero su realidad está basada en Jujuy: el autoritarismo, la imposición y la falta de diálogo. Eso es lo que busca como expresión de la Argentina que él llama modelo, donde no nos van a dejar expresarnos y va a ser la policía la que va a estar en las calles y no la ciudadanía”, lanzó el legislador, enemigo político del presidente de la UCR.
Además, consideró que “si (Horacio Rodríguez) Larreta lo lleva como candidato de fórmula va a ser de una gravedad institucional para el país”.
Sobre la reforma, el legislador advirtió por la incompatibilidad de Morales, que fue “constituyente y la actual Constitución prohíbe que quien es constituyente ejerza otro cargo”.
“La situación que se vive en Jujuy llegó al extremo de plasmar la quita de las libertades a través de una Constitución”, observó Snopek y agregó que “esta Constitución quita el federalismo, la libertad, los derechos y eso es muy grave”.
El senador, quien hace tres años atrás había presentado un proyecto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy, repasó: “Empezaron primero con la modificación de la Justicia, encarcelaron a un gobernador, a dirigentes sociales, gremiales y políticos, y así fueron generando un ámbito de autoritarismo y consolidaron un sistema feudal, donde se creó un Ministerio Público de la Inquisición, le digo yo, con rango legal. Y hoy ese Ministerio lo llevaron a la Constitución”.
“Esta Constitución que se sancionó en la Legislatura jujeña con 48 convencionales constituyentes -ellos hablaban de unanimidad, distorsionando la realidad, de espaldas al pueblo-, consolida el autoritarismo de Gerardo Morales, raro en quien preside un partido centenario y hablan todo el día de (Raúl) Alfonsín como padre de la democracia”, expresó en declaraciones a AM750.
Sobre el rol del PJ, el jujeño opinó que hay “responsabilidad” no solo del partido a nivel provincial, sino también a nivel nacional.