La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado ratificó a sus autoridades

Con el quórum reglamentario alcanzado, la comisión se reunió este miércoles y estableció días y horarios de trabajo. Fueron designados como presidente y vice los senadores Silvina García Larraburu y Víctor Zimmerman, respectivamente.

La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado reunió el quórum necesario este miércoles y mantuvo un encuentro en el Salón Illia en el que ratificó a sus autoridades. También pautaron días y horarios para trabajar en lo que resta del año legislativo.

Así, su presidencia quedó en manos de la rionegrina Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana), la vicepresidencia seguirá siendo conducida por el radical chaqueño Víctor Zimmerman, mientras que en el puesto de secretaria fue ratificada la neuquina Silvia Sapag (Unidad Ciudadana).

Por el oficialismo, habló la senadora bonaerense Juliana Di Tullio quien expresó: “Queremos ratificar a las tres autoridades que venían trabajando más que bien y seriamente”, y sumó: “Usted tiene la suerte de tener un vicepresidente que la acompaña muy bien”, dirigiéndose hacia García Larraburu en referencia a Zimmermann

Así y entre risas, chicaneó: “Yo no me voy a meter en la interna de Chaco, pero a mi me parece muy buena esta mesa de conducción”. También explicó que “falta la senadora Silvia Sapag varada en Neuquén pero que también tenemos la intención de ratificar”.

Por el lado opositor hizo uso de la palabra el catamarqueño Flavio Fama quien manifestó: “Desde el interbloque de JxC queremos proponen la continuidad de las autoridades de la comisión”.

“Creo que hemos tenido un muy buen año de trabajo el año pasado con buenos resultados en un ámbito cordial en donde hemos podido sacar adelante proyectos importantes como el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología. Muchos proyectos que son importantes para el desarrollo del país, para la ciencia y desde el bloque respetamos los acuerdos que tenemos dentro de la cámara y ratificamos la propuesta de la senadora Di Tullio”, cerró.

Luego se expresó la presidenta electa de la comisión: “En momentos tan complejos, y sobre todo este año que es un año tan particular, encontrarnos hoy aquí senadores tanto del oficialismo como de la oposición, militantes de la ciencia y tecnología que hemos entendido que estas son materias trascendentales para el desarrollo de la patria y hemos demostrado el año pasado y el anterior que podemos trabajar, disentir, pero siempre en un marco de respeto y priorizando lo más importante que es el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país y dando lugar en esta comisión a que puedan venir las autoridades nacionales”.

Así, la rionegrina recordó que el año pasado tuvieron la presencia en más de cuatro oportunidades del ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, el presidente de la CONAE, la presidenta del CONICET.

“Hemos tenido un trabajo conjunto”, destacó y agradeció a Zimmerman porque “esto lo hacemos junto”, y también a la secretaria Sapag a quien le mandó “un cariño grande” y contó que está con una afección por lo que esta pronto a ser operada. “También agradezco por haberme dado la posibilidad de renovarme la confianza para presidir la comisión”, sumó. Extendió su agradecimiento a los asesores de todos los senadores porque “han trabajado de una forma mancomunada”.

“Somos las herramientas para que los proyectos se traten, se aprueben. El año pasado tuvimos más de 17 reuniones. Era importante convocar a la comisión porque mañana o a más tardar el martes de la semana siguiente ya desarrollando la primera reunión de asesores para darle tratamiento a todos los proyectos que han ingresado de marzo hasta ahora y poder estar al día como el año pasado que tuvimos un desarrollo impecable y dimos tratamiento en tiempo y forma a todos los proyectos”, resaltó.

En esa línea, la oficialista recordó que hubo “proyectos importantes que se aprobaron” y enumeró: la ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la tecnología moderna y la nanotecnología, el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030 que “es un antes y un después para el desarrollo federal de la ciencia y tecnología”.

A su turno, el radical agradeció a sus pares por “ratificar la confianza” e hizo suyas las palabras de los demás senadores. “Hemos trabajado muy a gusto”, ponderó y agregó: “Es una enorme satisfacción seguir trabajando juntos y espero que este año sea fructífero a pesar del panorama electoral a pesar de que nos tiene ocupado, espero que podamos tener el tiempo necesario para debatir las cosas que faltan”.

“Pongamos fecha y hora para avanzar con ciencia y técnica que hace falta en el país”, cerró el chaqueño.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password