La Cámara alta avanzó con los reconocimientos a varios científicos e investigadores. También adhirió a la celebración del "Día de la Ciencia y Tecnología y del Investigador Científico".
La Comisión de Ciencia y Tecnología, a cargo de la senadora nacional Silvina García Larraburu (FdT), se reunió este miércoles para emitir dictamen a varios proyectos de declaración y resolución.
La secretaria de la comisión Silvia Sapag (FdT) reconoció a la puesta en marcha de la central nuclear Atucha II tras un desperfecto que frenó diez meses al generador y expresó: “Nuestros científicos armaron prototipos y tareas de ensayo y tuvimos la noticia que Atucha está generando energía”. “Los repuestos fueron de origen argentino. Exploto de orgullo”, cerró.
Los proyectos de declaración y resolución aprobados fueron declarar Beneplácito al "Premio Aguas Claras de la Fundación Bunge Y Born" otorgado a la facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba); al premio "Boston Scientific de Innovación en Ingeniería Biométrica Latinoamericana 2022"; al hallazgo de restos fósiles de un pariente del actual ornitorrinco australiano; y a la obtención del segundo lugar de los estudiantes salteños Alejandro de Ugarriza e Ian Dib.
También se aprobaron las adhesiones al "Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo"; a la conmemoración del "Dia Mundial de los Sistemas de Información Geográfica”; y a la celebración del "Día de la Ciencia y Tecnología y del Investigador Científico".
El proyecto de investigación subacuática "eslabón perdido" que se dedica a rastrear cascos hundidos no registrados en el Mar Argentino también avanzó en el Senado.
Del mismo modo, fueron declarados de interés, los proyectos sobre el trabajo científico de las investigadoras argentinas Gabriela Gutiérrez y Agustina Aspiroz; el desarrollo de modelos matemáticos que apuntan al uso racional y estratégico de la tierra en Argentina; as "XVI jornadas argentinas de tratamiento de minerales"; y el concurso nacional premio a las mejores tesis de ingeniería.