Tetaz calificó el anuncio de eliminar el impuesto a las ganancias de Massa como “un acto de demagogia”

El diputado de JxC adelantó que no acompañará la iniciativa y alertó que “va a acrecentar la inflación”, pero reconoció que “tiene que ser rediscutido”. De cara a las elecciones planteó: “Salvo que gane Massa de vuelta me cuesta creer que esto sea peor”.

Chicanas y revuelo generó en el arco opositor el anuncio que hizo el ministro de Economía y candidato presidencia de UXP, Sergio Massa, de enviar al Congreso un proyecto para eliminar el impuesto a las ganancias. Al respecto, el diputado nacional y economista Martín Tetaz (Evolución Radical) lo calificó como “un acto de demagogia” y adelantó que no lo acompañará, pero reconoció que tiene que ser “rediscutido”.

En diálogo por Radio La Red, el economista de JxC expresó: “Me preocupa que el foco esté puesto en cómo yo rompo mi máquina y no en cómo emite el Gobierno. El violento no es el que denuncia, el violento es el que emite y genera la inflación. El mes de agosto va a cerrar con 12% de inflación y si vos lo anualizas, tenes casi 300% por año es un escándalo”.

“Cuando uno estudia los casos de éxitos de programas des inflacionarios en el mundo y en Argentina como el Plan Austral y el de Convertibilidad que bajaron rápido la inflación, aunque después les fue mal a los dos por otras cuestiones, el resultado del primer año del plan bajas la inflación fuertemente es expansivo para la actividad económica. Si alguien cambia las reglas de juego dramática desde el 10 de diciembre em materia monetaria, Argentina rápidamente tendría que ir a la inflación de Chile, Perú, de Brasil”, planteó.

Para Tetaz “con cualquier plan de estabilización vos bajas muy rápido la inflación, algo que sea creíble para la gente y le demostras que cambias el régimen monetario y que le das una independencia al Banco Central, yo creo que si conseguimos eso la inflación se va a desplomar muy rápido”.

Al ser consultado por el proyecto de Massa de eliminar el impuesto a las ganancias sostuvo que “es una vergüenza” y que “es típico del kirchnerismo estas corridas, lo hizo siempre en la cámara y durante sus años de gobierno te corre con propuestas demagógicas”. “Tenemos que ser JxC, no juntos por la demagogia. Yo redoblaría la apuesta.  A mi me encantaría eliminar todos los impuestos del país, sería un golazo, pero no se puede”, consideró.

“Si queremos bajar impuestos, pero tenemos que ver la prioridad. Los impuestos que están sobre la producción, exportaciones, sobre el empleo, no el único impuesto que funciona en todo el mundo en países desarrollados. Es cierto que el impuesto a las ganancias hay que cambiarlo porque el mínimo no imponible tiene que estar más arriba, las escalas tienen que ser progresivas porque vos tenes un portero de un colegio que tiene 20 años de aporte y está pagando un 20% de impuestos, eso es una barbaridad”, planteó el diputado.

En esa línea, reiteró: “Este acto de demagogia de decirle a la gente que va a sacar el impuesto, no da. Si Massa es presidente y con sus diputados quiere sacar el impuesto a las ganancias es una decisión que puede hacer perfectamente, pero por dios esto es un acto de demagogia brutal a días de las elecciones”, así anticipó: “No voy a acompañar ningún acto de demagogia, no cuenten con nosotros, no voy a acompañar y voy a convencer a todos mis compañeros para que no acompañen eso”.

“Está bien rediscutir el impuesto a las ganancias, pero eliminarlo directamente no tiene sentido porque, todos los impuestos son malos, pero hay algunos que rompen la actividad productiva y achican la torta y hace que la presión tributaria sea más alta y que los salarios sea más bajo como el impuesto al cheque o que saquen el IVA a la canasta básica, pero que a días de elecciones quieras eliminar el último impuesto más importante de todo el mundo es un acto de demagogia de acá a la China”, explicó el economista.

De cara a las elecciones, Tetaz disparó: “Salvo que gane Massa de vuelta me cuesta creer que esto sea peor porque esto que estamos viviendo es una situación desesperante de estar coqueteando la hiperinflación, un estancamiento de la economía. Se puede estar peor, pero espero que se puedan encarar propuestas más maduras y no este tipo de propuestas de Massa que demuestran que no está dispuesto a discutir cómo resolver los problemas de la Argentina”.

“En el balotaje veo a Patricia Bullrich y Javier Milei. Las encuestas son un poco raras porque algunas muestran que Massa crece, si la gente no lo votó con 6% de inflación y el dólar a 540 porque lo votarían con el dólar a 730 y la inflación en 12% y con una pobreza del 43%”, opinó.

Y cerró: “A mí me resulta difícil porque nadie pregunta cuál es la propuesta de Massa para bajar la inflación porque desde otros espacios si tenes aunque estén mal o bien o con problemas, pero ¿cuál es la propuesta de Massa para bajar la inflación? No lo conoce nadie, él cree que la eliminación del impuesto a las ganancias la va a bajar, pero no va a reducir la inflación, la va a acrecentar. Me resulta difícil que el peronismo puede mejorar en esta elección”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password