Buryaile considera que Bullrich tiene “la representatividad y el equipo” para hacer “un cambio verdadero”
El diputado radical cuestionó a los principales rivales de la candidata de JxC y dijo que “la emisión y la dolarización son las caras de la misma moneda”.

El diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR-JxC) destacó la propuesta electoral de su espacio, que lleva como candidata a Patricia Bullrich, y expresó: “Tenemos la representatividad territorial y legislativa, el equipo, una propuesta consistente y la experiencia para que las transformaciones sean a fondo y definitivas”. En ese sentido, consideró que la exministra de Seguridad es quien puede hacer “un cambio verdadero” en el país.
En declaraciones a la prensa, el formoseño, quien en estas elecciones busca renovar su banca, observó que “la solución a los problemas de la Argentina tiene que ver con la producción y el trabajo, no con atajos y pases de magia que nos trajeron hasta la situación actual en la que estamos”. “Vamos a promover una economía ordenada para que haya más inversión, posibilidad de la creación de más empresas, PyMEs, emprendimientos con tecnología moderna, que las familias puedan planificar su vida y los jóvenes construir su futuro”, aseguró.
También, el radical remarcó que “la inflación que empobrece es el mayor enemigo por derrotar y la creación de empleo un objetivo a lograr”. “Las respuestas de quienes creen que pueden hacer pases de magia sin atraer inversiones para transformar la estructura productiva tienen el mismo resultado que quienes empobrecen anunciando medidas sin financiamiento con populismo tributario”, cuestionó.
Buryaile apuntó que “la gestión de este gobierno de Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández es claramente el peor gobierno de la historia. Nos deja un mix terrible entre 40% de pobreza, un dólar blue que hoy está en $805 y más de 10.000 millones de dólares de reservas negativas”.
Puntualmente contra el candidato de Unión por la Patria, el legislador lanzó: “Desde que asumió Massa (como ministro de Economía) solamente empeoró las cosas, con una emisión demagógica nos están llevando a la hiperinflación. Massa se enamoró de la inflación, porque licúa todo lo que imprime y no está llevando a la hiper de un 300%. Incluso si analizas la inflación mayorista, es de 682% anualizada”. “Este es el famoso ‘te rompen las piernas, pero te regalan las muletas’ ”, ironizó.
Por otro lado también disparó contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. “El oficialismo blue acompaña ese camino a la hiper porque tiene un acuerdo con Massa y le es beneficioso para sus populistas propuestas. Por ejemplo, la emisión y la dolarización son las caras de la misma moneda, porque nos dejan en un lugar peor en el que estamos. Porque se desentienden de los efectos de su propuesta sobre la actividad productiva que es el verdadero problema del país”, manifestó.
El diputado opositor resaltó que “la dolarización es inviable y no resuelve la situación que tenemos, sino que nos pone en mayor vulnerabilidad, ya que por sí sola no baja el déficit ni transforma la actividad productiva; acuñas una moneda de un país desarrollado cuando aquí no tenés esa competitividad. No están viendo los costos sociales y económicos de semejante decisión, es volver a hacer populismo con otro pase de magia, proceso que ya lo vimos un montón de veces en el país. De una vez debemos hacernos todos cargo de los problemas y nosotros sabemos cómo, tenemos la espalda con el Poder Legislativo, territorial y la decisión para hacerlo”.
Buryaile agregó que “Massa ya demostró que no es confiable y de Milei ahora cada vez se sabe menos de las medidas concretas y definitivas que propone. Sin confianza no hay posibilidad de cambiar el país. Sin credibilidad no hay posibilidad de que los argentinos inviertan más.
“Necesitamos bajar la inflación y al mismo tiempo crecer con un modelo productivo exportador. Por eso vamos por un Banco Central independiente como en nuestros países vecinos, donde funcionan normalmente para bajar la inflación, y vamos a promover una ley que elimine cupos, restricciones a las importaciones y exportaciones. Esos dos proyectos de ley impulsaremos el 10 de diciembre para simplificar trámites y burocracia. Vamos camino a un Estado eficiente, con una reforma impositiva y una reforma laboral”, prometió.