Mensuraron el impacto del caso Insaurralde: masivo, pero Kicillof puede quedarse tranquilo
El Yategate tuvo tal exposición que casi el 90% de la gente sabe del tema. Cómo podría afectar el voto a UP. El escenario electoral bonaerense.

El caso que involucra al exfuncionario bonaerense Martín Insaurralde generó un terremoto político en la Argentina, a tres semanas de las elecciones. Mientras los dirigentes del oficialismo se inquietan por las consecuencias electorales que puede deparar, se conoció una encuesta que indaga sobre el impacto de lo sucedido.
Por un lado, una muestra de la repercusión del hecho la da el hecho de que el 89,2% dijo estar informado del polémico viaje, contra apenas un 10,8% que sostuvo lo contrario.
Para preocupación de Axel Kicillof, un 46,5% opinó que el gobernador bonaerense debía estar al tanto del viaje, mientras que solo un 22,8% dijo pensar que el tema “lo agarró por sorpresa”. Eso sí, el 74,2% afirmó estar “muy de acuerdo” con el pedido de renuncia que Sergio Massa y Axel Kicillof le hicieron a Insaurralde tras la polémica. Apenas un 5,5% dijo estar “algo” o “muy en desacuerdo”.
Según el sondeo elaborado por CB Consultora, para un 40,1%, este tipo de escándalos de la clase política lo motiva más a votar, en tanto que un 24,4% dijo que le quitan las ganas de hacerlo.
A la hora de mensurar el impacto electoral del escándalo, la encuesta revela que un 43,6% ya no pensaba votar a Unión por la Patria, pero un 34,8% igual los votará. Un 8,9% estaba indeciso y ahora dice que votará en contra del oficialismo. A su vez, un 3,8% iba a votar a candidatos de Unión por la Patria y ahora no lo hará.
Por último, un 1,2% estaba indeciso y ahora votará a favor del oficialismo.

Más allá de todas estas consideraciones, ¿puede llegar esto a comprometer las posibilidades electorales del gobernador Axel Kicillof? Pareciera que no, a juzgar por los datos de CB Consultora.
Si mañana fueran las elecciones generales para elegir gobernador, un 36% se inclinaría por el candidato de Unión por la Patria, mientras que el voto opositor se divide casi por igual. El candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, suma 22,9%, mientras que la de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, obtendría 21,7%. El candidato de la izquierda, Rubén Sobrero, apenas mide 1,9%.
Proyectando los votos afirmativos, Kicillof llega a 43,6%; Grindetti 27,9% y Píparo 26,3%.