Estas son las fuerzas que compiten en Tucumán por una banca en Diputados
La provincia elegirá este domingo a sus representantes para la Cámara baja del Congreso de la Nación, en donde están en disputa cinco sillas.

Con la mirada puesta sobre lo que serán los comicios del próximo 22 de octubre, parlamentario.com le acerca este informe en el que detalla cuales son las fuerzas que compiten en Tucumán por las cinco bancas que están en disputa en la Cámara de Diputados nacionales.
Es que esa provincia norteña pone en juego cinco bancas, de las cuales tres corresponden al Frente de Todos (FdT) y dos de Juntos por el Cambio (JxC). Las mismas corresponden a Nilda Carrizo, Carlos Cisneros y Mario Leito por el FdT y Domingo Amaya y Lidia Ascárate por JxC.
Tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) solo cinco fuerzas lograron pasar gracias al voto del electorado: por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) se postulan Alejandra Arreguez, José Correa Tejerizo, Sofía Vega, Víctor Santillán y Gisela Carabajal; por Unión por la Patria (UP) Pablo Yeldin, Gladys Medina, Carlos Cisneros, Elia Mansilla y Renee Ramírez; por Fuerza Republicana lo harán Ricardo Bussi, Sandra Del Valle Orquera, Mario Huesen, Blanca Palomino y Gonzalo Cisneros; por JxC, Mariano Campero, Nilda Amaya, Jorge Salazar, Sara Correa y Ramiro Beti; y por Libres del Sur, Federico Masso, María Florencia Guerra, Gastón Gómez, Elisa Zarate y José Vera.
Cabe recordar que en las PASO, Unión por la Patria logró imponerse con una ajustada diferencia: obtuvo el 32,43% de los votos; seguido por Fuerza Republicana que se ubicó en la segunda posición con el 27,67%; Juntos por el Cambio que, uniendo los votos que recibieron las dos nóminas que compitieron en las PASO, alcanzó el 23,07%. Mucho más lejos quedó el Movimiento Libres del Sur con el 2,05%; el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad con el 1,88% y Política Obrera con el 0,51%.
Pero pese a estos resultados, y suponiendo que en octubre repitiese la performance electoral de estas PASO, el oficialismo local solo logaría retener dos de las tres bancas que puso en juego. En tanto Fuerza Republicana se quedaría con otras dos y JxC se alzaría con la restante.