Denuncian que, desde las PASO, Massa rompió la veda electoral en diez ocasiones

Así lo afirmó Roberto García Moritán (RU) junto a otros referentes de Republicanos Unidos, quienes ampliaron la denuncia que ya presentaron ante la Justicia contra el candidato presidencial de Unión por la Patria.

Días después de haber impulsado una denuncia contra el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, el legislador de Republicanos Unidos (RU) Roberto García Moritán junto a otros referentes de ese mismo espacio, dado a que advirtieron que el actual ministro de Economía habría roto la veda electoral en diez ocasiones desde las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El texto también lleva las firmas de Yamil Santoro, Juan Fazio y José Magioncalda; y sostiene que el actual candidato a presidente por UP incurrió “en las conductas prohibidas por” el artículo 64 quater del Código Electoral, “cuando se anuncian medidas dentro de los 25 días previos al acto electoral y, también, cuando se realizan actos de gobierno que pudieran tener el mismo efecto que los anuncios vedados: ‘promover la captación del sufragio’”.

En ese sentido, los dirigentes advirtieron que entre las infracciones a la veda se encuentran actos proselitistas, reuniones con empresarios o medidas de gobierno destinadas a influir claramente en el sufragio del ciudadano, como la ampliación de la entrega de créditos del ANSES anunciada el último 1 de noviembre.

En esa línea, García Moritán sostuvo que “la utilización del estado para su beneficio es algo típico del kirchnerismo. Hicieron campaña con el plan platita, utilizaron el transporte público para llevar adelante una campaña del miedo y ahora violan el código electoral. No podemos ser pasivos frente a estos atropellos”.

Por su parte, Santoro remarcó que “está pensada la ley para que quien detenta un cargo público, no reciba mediante los anuncios del gobierno alguna ventaja competitiva en relación al resto. Cualquier anuncio que se haga en este periodo prohibido, genera responsabilidad para el funcionario que lo hace. Lo que puede perfectamente terminar pasando es que una parte de la gente vote a Massa y que en el hipotético caso de que resulte ganadora su fórmula, el que termine gobernado sea Agustín Rossi. O sea, votás a Massa, recibís Cristina Kirchner”.

El listado completo de las infracciones

– 26 de Julio: acto de gobierno consistente en la incorporación de líneas aéreas al programa “Precios Justos”, difundido por Massa en su cuenta de X (ex-Twitter)

– 27 de julio: realizó un posteo en su cuenta de X en el que anuncia la baja de un 6.5% la presión impositiva a las Pymes y creando el programa #CréditoArgentino para asistencia financiera a dichas empresas.

1 de agosto: realizó un posteo en su cuenta de X en el que anuncia eliminación a retenciones a la vitivinicultura

-3 de agosto: realizó un posteo en su cuenta de X en el que anuncia eliminación de retenciones al maní.

– 4 de agosto: la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, dicta la Disposición DI-2023-379-APN-SSPYME#MEC, ampliando “el monto para la convocatoria a la presentación de Proyectos en el marco de la Línea de Aportes No Reembolsables (ANR) “POTENCIA PYMEX”.

– 7 de agosto: Massa se reunió con más 300 PyMEs que exportan. Del encuentro, la página web oficial del Estado Nacional expresa que: “con el objetivo de seguir fomentando las exportaciones, hace unos días el ministro Massa amplió en un 50% el programa Potencia PyMEx que pasa a contar con un monto total de 19 mil millones de pesos de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras”. Massa hace publicaciones electorales en su red X, mencionando el acto y los beneficios otorgados.

– 29 de septiembre: realizó en su cuenta de X un posteo anunciando baja de impuestos para Pymes.

– 25 de octubre: realizó en su cuenta de X un posteo anunciando EL lanzamiento del programa “Ciudades Seguras”.

– 27 de octubre: realizó en su cuenta de X un posteo anunciando la devolución del IVA a consumidores.

– 31 de octubre: realizó en su cuenta de X un posteo anunciando la transformación de programas sociales en empleo formal.

– 1 de noviembre: Massa realizó en su cuenta de X un posteo anunciando la ampliación de los créditos ANSES, lo que motiva la primera denuncia.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password