El presidente de la UCR en Diputados afirmó que su bloque “está para ayudar, cooperar y no para obstruir”, y consideró que “sería un fracaso que un radical vote en disidencia”. Por otro lado, le recomendó a LLA tener en cuenta la experiencia “frustrada” de Cambiemos.
El presidente del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo (Córdoba), anticipó que apoyarán las reformas que propongan desde el oficialismo y consideró que, con las medidas económicas anunciadas por el titular de la cartera, Luis Caputo, “se quedan cortos con el ataque a la casta, hay que ir más a fondo”.
En diálogo con TN, el diputado nacional comentó sobre el rol de la UCR frente al gobierno de Milei y remarcó que el radicalismo "está para ayudar, cooperar, no está para obstruir ni para cogobernar. Estamos para votar unidos y colaborando”, y consideró que “sería un fracaso que un radical vote de forma disidente”.
“No se ayuda siendo amigos del campeón, ayudar también es hacer aportes y decir: ‘Esto me parece que se puede hacer de esta forma’”, planteó.
En medio de la reconfiguración de la Cámara baja que pasó a ser presidida por Martín Menem, el presidente del bloque de la UCR señaló que pese “a todo el crisol de miradas que el partido siempre tiene, la agrupación fijó una postura en común”.
“Hay un riesgo hoy en el sistema democrático argentino que se copia de lo que está pasando en otras partes que es la atomización parlamentaria, entonces nos unimos”, explicó en referencia a la división entre la UCR y Evolución.
Sobre los recientes anuncios económicos consideró: "Las declaraciones están orientadas, pero se quedan cortas en el ataque a la casta". Asimismo, dio el visto bueno a la mayoría de las reformas económicas planteadas al reconocer como un acierto el objetivo de terminar con el déficit fiscal: “Van por un camino de shock acertado”.
“Si dejan de lado algunas excentricidades que garparon para la campaña y que no hacen a las necesidades de la gente, casi todas las otras reformas de naturaleza económica la visualizamos bien", manifestó de Loredo sobre las propuestas de La Libertad Avanza (LLA).
Asimismo, le recomendó a LLA que “tome la experiencia frustrada nuestra”, porque: “Acá tenes que cuidar la paciencia de la gente y para cuidarla necesita ejemplaridad, honestidad, tolerancia cero a cualquier episodio de corrupción y necesitas eficiencia en las decisiones”.
“Muchas de las reformas seguramente votemos a favor”, anticipó el presidente del bloque radical y, al ser consultado sobre si el radicalismo apoyaría la privatización de las empresas públicas, señaló: "Muchas seguramente sí. Yo lo he escuchado a (Martín) Lousteau y tiene una mirada práctica sobre el tema. Nos ha hecho mal el debate ideologizado sobre el tema. Por ejemplo, las aerolíneas de banderas son muy pocas las que quedan en la esfera de lo público".
“Se podrá decir mucho de mi partido, pero es un partido que siempre ha hecho un aporte de racionalidad, equilibrio e institucionalidad”, destacó el cordobés al interpretar: “En estos momentos, te diría que eso vale muchísimo”. Acerca del rechazo en campaña que demostraron ciertos miembros del radicalismo, el dirigente justificó la necesidad de tomar una posición al respecto al señalar: “Para mí hoy la tibieza es el extremo porque es fácil ser extremista en este mundo”.
Por último, el diputado nacional manifestó que el oficialismo contaría con un respaldo extra al sumar el apoyo del radicalismo al recordar que el partido fue 100 por ciento leal al gobierno de Macri, pese a las discusiones que mantuvieron a lo largo de la gestión. “Hubo ruido porque nosotros no hacemos seguimiento bobo de nada ni de nadie, pero fue infalible el comportamiento del radicalismo”, concluyó.