Así lo sostuvo el senador Martín Lousteau en referencia a la quita de subsidios al transporte. Además, alertó que Milei quiere "tomar decisiones sin consultar a nadie", al tiempo que "incita un nivel de violencia inusitado".
En referencia a la quita de subsidios al transporte del interior por parte del Gobierno nacional, decisión tomada luego de caída la ley ómnibus, el senador nacional Martín Lousteau señaló que "el presidente no está castigando a los gobernadores, cuando él hace lo que hace, que de la noche a la mañana saca los subsidios, está castigando a los santafesinos, a los mendocinos, a los cordobeses, a los rionegrinos, está castigando a los usuarios".
"No es muy distinto de cuando Cristina (Kirchner) se enojaba con los porteños, o con el macrismo, y les sacaba plata en pandemia. O con los cordobeses y entonces hubo un motín policial. Es exactamente la misma lógica", observó el titular de la Unión Cívica Radical.
En ese sentido, habló de un "mismo gen" que tiene que ver con que "el argumento de (Javier) Milei es que como sacó el 56% hay que votarle todo", algo que también pretendía "Cristina que sacó el 54%. O Alberto sacó el 48%", ambos en primera vuelta.
Sobre los subsidios, el economista expresó que "en Argentina hay que empezar a subsidiar bien, no es que todos los subsidios son malos. Algunos están bien direccionados y otros no. Pero la bola de subsidios aumentó por no haber querido tocar las tarifas".
En declaraciones a Radio Rivadavia, el legislador apuntó que Milei "con las facultades delegadas básicamente lo que quiere tener es la suma del poder público" y "tomar decisiones sin consultar a nadie".
"Si Milei trae cosas que están bien, se las voy a votar. Si trae cosas que a mí, y a aquellos que votaron por nuestro espacio, les parece que están mal, las voy a votar en contra. Y es parte de cómo funciona la democracia", resaltó.
Además, cuestionó que el presidente "no está dispuesto a conversar con nadie". "No sé si se asume presidente, porque es como si fuera el jefe de una banda virtual de influencers. Es un presidente que cuando alguien le cuestiona algo esa persona es 'traidora', 'coimera', una persona que está en contra de la Argentina", apuntó y alertó que Milei "incita un nivel de violencia inusitado".
"Yo defiendo la libertad de los diputados y senadores, de cualquier bancada, de opinar y votar tal como quieran y como sus representados, aquellos que los votaron, lo sostienen", defendió a los legisladores que fueron señalados desde Casa Rosada por haber votado en contra de distintos incisos de la ley de Bases.
Por otro lado, consultado por las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien habló de un "nuevo rediseño político" del Gobierno, que podría incluir una alianza del partido amarillo con La Libertad Avanza, Lousteau subrayó que "ya existe el milei-macrismo. Son lo mismo, no hay diferencias". "El Pro está apoyando cualquier cosa para estar adentro del Gobierno ahora o después. La apetencia del Pro es formar parte de la próxima etapa de recambio de Gabinete", lanzó.