En un mensaje de 16 minutos, el presidente reivindicó el “plan motosierra” y advirtió: “El Estado presente se terminó”. Desde la principal bancada opositora lo cuestionaron y apuntaron: “Festeja que los argentinos sufran”.
Tras una cadena nacional de 16 minutos el presidente de la Nación, Javier Milei, reivindicó el “esfuerzo heroico de los argentinos”, e indicó: “Entiendo que la situación que estamos viviendo es dura, ya hemos recorrido la mitad del camino. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena”, por lo que desde la oposición dura cuestionaron el mensaje y lo calificaron de “mentiroso”.
En su discurso, Milei ponderó el superávit fiscal del 0,2% logrado durante el primer trimestre, pero también buscó cimentar la idea que el denominado "plan de estabilización de shock" tiene "más motosierra que de licuadora", es decir, que afectaría más a la "casta" política que a la gente. Además, confirmó la continuidad el ordenamiento de las cuentas públicas como único camino para sacar de la pobreza "al 60%" la población. "Se terminó el Estado presente", enfatizó, en alusión a uno de los slogans del kirchnerismo.
Al respecto, el jefe del bloque de Unión por la Patria, el santafecino Germán Martínez, manifestó: “Alimentos y medicamentos por las nubes. Salarios y jubilaciones por el piso. Provincias y universidades desfinanciadas. Recortes a educación. Tarifazo. Obras públicas freezadas. Recesión absoluta. Despidos en aumento. Milei es un perverso: festeja que las y los argentinos sufran”.
“Hace un año hicimos un informe sobre esa estafa que fue el préstamo del FMI a Macri. Cerramos el video mostrando las caras de los responsables del endeudamiento del país. Son los mismos cuatro muñecos que anoche rodeaban a Milei. Los cuatro jinetes del Apocalipsis”, chicaneó el diputado Rodolfo Tailhade en alusión a quienes formaron parte de la emisión el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y su vice, Vladimir Werning.
🤥 El Presidente Milei va a utilizar la cadena nacional para festejar que alcanzó “superávits gemelos"
Ahora, ¿Esto es verdad?
¡NO!Cuando estudiamos los números en detalle, nos encontramos con una gran FICCIÓN construida sobre deudas y cuentas sin pagar.
#MileiTeMintió… pic.twitter.com/mh8ULOZWGK
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) April 23, 2024
La entrerriana Carolina Gaillard calificó a Milei de mentiroso con un emoji y apuntó: “El presidente Milei va a utilizar la cadena nacional para festejar que alcanzó ‘superávits gemelos’. Ahora, ¿Esto es verdad? ¡NO! Cuando estudiamos los números en detalle, nos encontramos con una gran FICCIÓN construida sobre deudas y cuentas sin pagar”.
De forma irónica, Leopoldo Moreau cuestionó: "No todo lo que dijo Milei es mentira. Afirmó que 'está vez el esfuerzo va a valer la pena'. Y es cierto. El sufrimiento que le está cargando a la sociedad le viene bien al FMI, Techint, Galperin, Elsztain,Musk etc. Al fin y al cabo tu sacrificio debe servirle a sus 'héroes'".
Milei: “Por primera vez en la Argentina no pagan justos por pecadores”*
*Justos:
- fugadores de capitales
- evasores fiscales
- personas alcanzadas por el impuesto sobre bienes personales
- ex Techint y Corporación America en directorio de YPFPecadores:
- jubilados y…— Itai Hagman (@ItaiHagman) April 23, 2024
“Milei, por cadena nacional: Mintió sobre quién paga el ajuste. Mintió sobre la hiperinflación heredada. Mintió al afirmar que no había otro camino. Mintió sobre la recuperación del salario con su modelo económico”, enumeró la diputada Julia Strada y siguió: “El superávit fiscal de 0,2% del PBI, que festejó Milei, lo logró recortando a jubilados, eliminando la obra pública, llevando las boletas de luz y gas a niveles casi impagables y licuando salarios públicos”.
También el superávit del primer trimestre se explicó por compromisos que escondieron “bajo la alfombra”: dejaron de pagar a CAMMESA e interrumpieron así la cadena de pagos del sistema eléctrico. pic.twitter.com/CCcsoGdJAq
— Julia Strada (@Juli_Strada) April 23, 2024
La legisladora porteña y exdiputada nacional Graciela Ocaña criticó: "El presidente Milei anoche dijo que el ajuste era sustentable y moralmente deseable, y que por primera vez no pagarían justos por pecadores. ¿Entonces son los jubilados los pecadores del país? El superávit lo consiguió licuando casi 40% de las jubilaciones de aquellos que han trabajado 30 o más años. Ya la fórmula Massa-Fernández había empezado este camino de empobrecer a los jubilados, pero ahora el Gobierno Mileista los empujó a la indigencia. Presidente Milei, ¿es sostenible y moralmente deseable que un Jubilado de la mínima cobre menos de 250 mil pesos en dos cuotas?".