La legisladora de Confianza Pública analizó los motivos por los cuales el mandatario no consiguió el apoyo esperado para el Pacto de Mayo. Además, se refirió a las denuncias que el Gobierno Nacional realizó contra varios ex funcionario.
Mientras continúan las discusiones en torno a la Ley de Bases, la diputada de Confianza Pública (CP) y vicepresidenta tercera de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Graciela Ocaña, se refirió a los motivos por los cuales el presidente Javier Milei no habría conseguido el apoyo esperado para el Pacto de Mayo.
En ese sentido, la legisladora comenzó asegurando que “la política no es el negocio de la toma y daca, sino que esta para llevar adelante políticas de Estado que puedan mantenerse en el tiempo” y arremetió contra el mandatario al plantear que “el presidente Milei no entiende que para los cambios que se proponen necesita de consensos que la política puede generar".
Sobre esa misma línea, Ocaña señaló en diálogo con CNN Radio que el Pacto de Mayo no busca concesos porque “Milei fijó los puntos sin tener un desarrollo y sin una reunión para poder dar esa discusión”.
En cuanto a las denuncias realizadas por el Gobierno a ex funcionarios, la legisladora planteó: “no tengo dudas que muchas instituciones se han utilizado políticamente. Muchas veces lo hemos denunciado y ahora el gobierno tiene la oportunidad de hacerlo. Hay que terminar con el uso de la política para beneficio personal”.
“Ojalá la justicia esté a la altura para procesar y condenar a aquellos que han robado recursos públicos como los planes sociales o los alimentos de comedores”, completó.