Así lo advirtió a sus pares el diputado Pablo Juliano, quien recordó que la identidad del partido "está asociada a la universidad" y Milei "desprecia" ambas cosas.
En la previa de lo que será el debate por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, comienza a aumentar la presión sobre los diputados de la UCR que acompañaron anteriormente al Gobierno nacional en sostener el veto a la ley de jubilaciones.
El nuevo escenario asoma adverso para el oficialismo, y hay incertidumbre sobre lo que harán los legisladores radicales que se fotografiaron con el presidente Javier Milei en Casa Rosada. Luego de eso fueron muy cuestionados e incluso los cuatro que estaban afiliados al partido fueron suspendidos (decisión que igualmente dividió posturas dentro del bloque, a raíz de las internas que existen en el espacio).
En la antesala de la sesión que se solicitó para el próximo miércoles, el diputado Pablo Juliano, referenciado en el "grupo Manes", de los más críticos hacia el Gobierno, enfatizó: "La identidad del radicalismo para mí está asociada a la universidad. Lo que pasa con esta ley es que Mieli desprecia la universidad. Como desprecia el radicalismo, desprecia la universidad pública. Entonces yo creo que los que voten en contra (de la ley) realmente dejan de ser radicales".
En declaraciones radiales, el bonaerense sostuvo que "cada vez que a un radical le preguntás por inseguridad te habla de educación. Cada vez que a un radical le preguntás qué es lo que está pasando en la economía, pensamos en términos también de la educación". "Si entonces va a haber un radical que se da vuelta y termina votando en contra, para mí deja de serlo", insistió.
"Yo cuando pienso en la universidad no estoy pensando en la caja, como él cree que somos unos depravados fiscales, unos degenerados fiscales. Cuando marché ayer, cuando me voy a sentar en la banca, lo que estoy pensando es en el esfuerzo absoluto que hace una familia, un padre, una madre, una abuela, cuando te mandan la encomienda, cuando te mandan a estudiar, cuando te están pagando otro alquiler por fuera de tu casa, cuando mantienen otra casa más. Cuando venís del interior te cuesta un Perú estudiar. Y lo que el Gobierno no está entendiendo es que la universidad está llena de esas ilusiones, de ese esfuerzo. Entonces, los radicales que no entienden esto, para mí no entienden nada", aseveró.