El senador nacional dijo no sentirse cómodo presidiendo esa bancada, detalló sus diferencias con Macri y valoró su cercanía con el presidente de la Nación. Contó cómo votará el pliego de Ariel Lijo.
“No me siento cómodo. No me gusta”, dijo el senador nacional Luis Juez, al anticipar su deseo de dejar la presidencia del bloque Pro de la Cámara alta. Comentó que se ha sentido desautorizado por el expresidente Mauricio Macri, a quien en lo inmediato le expresará su deseo de dejar el cargo, aunque seguirá dentro del bloque.
También adelantó su intención de ser candidato a gobernador de su provincia en representación de Javier Milei.
Asimismo consideró que el Pro tiene que ir a las elecciones junto con La Libertad Avanza: “Coincido un ciento por ciento de que el camino es juntos”, afirmó. Y suscribió la expresión de Milei respecto de que deben ir “juntos y en todos lados. Porque si yo quiero ir solo donde estoy bien y me alcanza y juntarme donde mi fuerza no tiene esa expresión, me parece un acto de egoísmo que pone a las claras que en algún lugar las cosas se van a complicar”.
Entrevistado por La Nación, el senador cordobés agregó que “nuestro electorado decididamente acompaña la política del presidente. No entender eso puede ser catastrófico”.
Valoró el trato que mantiene con Javier Milei señalando que ha tenido “muy buena relación con casi todos los presidentes, pero es la primera vez que un presidente me hace sentir su amigo. Y yo no estoy detrás de nada, lo mío no puede ser interpretado como una expresión obsecuente”.
Luis Juez expresó cuáles son sus críticas sobre Mauricio Macri.
Tras admitir que su forma de ser “muchas veces le ha caído antipática a Mauricio Macri”, de quien dijo que “es de esos tipos que están con la guardia levantada siempre”, anticipó que dejará de presidir el bloque de senadores del Frente Pro. Aseguró que él no quería ser presidente de esa bancada y anunció que no lo voy a ser en el futuro inmediato”.
“No creo que sirva, no me siento cómodo. No me gusta, lo digo con todo respeto, pero me siento desautorizado”, explicó, vinculando su malestar con el expresidente Macri. “No me gusta tal cosa, y esas cosas pasan, pero no hay ninguna autocrítica, entonces es muy complicado”, dijo, puntualizando que “es un tema que seguramente lo hablaré con Mauricio, pero yo ya le hice saber que no tengo ningún interés en seguir”.
El senador Juez dijo no sentirse cómodo presidiendo la bancada del Pro.
Como ejemplo de las veces que se sintió desautorizado, contó que “estuve un montón de meses trabajando para que el bloque se pudiera juntar con el presidente, y cuando el presidente me dio el día y hora para juntarme, me llamaron y me dijeron que no me podía juntar”. Detalló que fue Macri quien lo llamó desde el exterior para decirle eso.
Después sucedió el caso Kueider, respecto del cual Juez dijo haberle dicho al líder del Pro que lo iban a expulsar, “porque es la primera vez en la historia de la política Argentina que entra un oficio de un juez federal al Senado pidiendo el desafuero para meterlo preso”. Contó que Macri “creía que había que suspenderlo porque no está acá”, en referencia al Senado.
“Yo no quería convivir ni media hora más con ese tipo en el Senado. Me dolió muchísimo que de los cinco votos que votaron la suspensión, cuatro eran nuestros. Hay momentos en los que tenés que dejarle al tipo que está en la trinchera que tome la decisión que tenga que tomar. Es fácil decir ‘voten de tal manera’, pero en estos temas que tienen que ver con valores, uno se tiene que diferenciar”, remarcó, tras lo cual reiteró: “Seguramente la próxima vez que me junte con Mauricio voy a poner a disposición la conducción del bloque”. Empero, aclaró que seguirá dentro del bloque porque “no soy un especulador”, y al respecto salió al cruce del rumor de que él quisiera ser presidente provisional del Senado. “Eso no es así. Yo no pido nada y se lo dije al presidente. Le dije: ‘Mirá Javier, dentro de tres años, si Dios me da salud y estoy en la consideración de los vecinos de mi provincia, voy a intentar ser gobernador y me encantaría ser tu gobernador’”.
“El candidato de Milei, no sé si de una coalición o de un espacio más amplio, no sé, pero de Milei. Me encantaría que Milei pueda decir con orgullo ‘mi candidato a gobernador en Córdoba es el senador Luis Juez’. La primera vez que hablamos, en marzo del año pasado comiendo en Olivos, yo le dije: ‘Cuando vos vayas por tu reelección el 10 de diciembre del 2027 yo voy a terminar mi mandato de senador y voy a trabajar con un honor increíble para tu reelección’”, enfatizó.
Sobre el final, aclaró que más allá de su sintonía con el presidente no votará a Ariel Lijo para integrar la Corte. Contó que se lo dijo en marzo del año pasado al presidente de la Nación, y le dio sus razones: “Lijo y su hermano tienen una PyME que se dedica a alquilar bidets a políticos con el culo sucio”, además de ser “el tiempista más grande que tiene la Justicia. Ese tipo de jueces no sirven”.
Dijo que Milei no le hizo ningún problema por eso.