La diputada Marcela Pagano debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos, mientras Lilia Lemoine se paraba delante suyo. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones de insultos.
Foto: HCDN
La proverbial pelea entre las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano tuvo este miércoles un nuevo capítulo, cuando la exoficialista hizo su primera intervención en su condición de miembro del bloque Coherencia.
Previamente había hablado el flamante presidente de su bloque, Carlos D’Alessandro, quien la emprendió contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recordando en principio cómo fue su designación en 2023, lo vinculó con los hechos de corrupción denunciados los últimos días y le preguntó a Francos si pensaba que si no lo hubiesen puesto en ese cargo “nos hubiésemos evitado estos hechos de corrupción”.
El jefe de Gabinete le contestó que la elección de la Presidencia de la Cámara le correspondía al Cuerpo y que los libertarios, después de deliberaciones internas habían elegido en su momento a Martín Menem, y “estamos muy orgullosos del trabajo que viene haciendo hasta el presente”. Y respecto de la última apreciación del legislador, dijo que la pregunta “no tiene ni pies ni cabeza, así que no tengo por qué contestarla, no entiendo la relación”.
La exposición de Marcela Pagano, en tanto, estuvo rodeada de un enorme clima de desorden. Cuando ella comenzó a hablar, la diputada Lemoine se paró delante de ella, tapándola. Ante la protesta de Pagano y el pedido del presidente de la Cámara, Lemoine se corrió, pero nunca se sentó. Y varias veces volvió a taparla. Cuando terminó de hablar, se mantuvo en proximidades del bloque Coherencia, mientras otra miembro de esa bancada, también ex LLA, la mendocina Lourdes Arrieta, la grababa con su celular. Cosa que también hacía Lemoine, en sentido opuesto.
Lourdes Arrieta filmó a Lemoine, mientras se paraba al lado de Pagano.
Tal fue el desorden que otro exlibertario, Oscar Zago, pidió un cuarto intermedio porque “es un escándalo esto”. En plena discusión, y cuando el jefe de Gabinete trataba de contestarle en primer lugar a la izquierda, varios diputados oficialistas corrieron a hacerle planteos a Martín Menem. A su turno, la diputada Nadia Márquez respondió a quienes le reclamaban a Lemoine que se fuera a sentar. “Siempre nos paramos en ese ingreso”, aclaró Márquez, agregando que “no le puedo pedir a la diputada Lemoine que se vaya a sentar, solo que no dialogue. Siempre nos paramos ahí; ahora, si le hablan a ella, escapa a nosotros”.
Entre los que se aproximaron a la presidencia para pedirle a Menem que interviniera estuvo Fernando Carbajal, quien luego fue acusado por los libertarios de haber insultado a la diputada Lorena Villaverde, cosa que él luego negó.
Las preguntas de Pagano
Más allá del escandalete que rodeó la formulación de sus preguntas, Pagano se refirió puntualmente a las denuncias de supuestas coimas en el área Discapacidad. Preguntó si en la planta de empleados de la Jefatura de Gabinete había agentes de inteligencia de gestiones anteriores, y si el secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, se había desempeñado en tiempos de Oscar Parrilli al frente de la AFI, o durante la presidencia de Mauricio Macri en la AFI y luego como funcionario del Ministerio de Defensa.
Lo vinculó con la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman, y preguntó cuáles fueron sus intervenciones en ese tema, como así también si había formulado alguna causa penal contra Silvia Majdalani, y si había tenido un enfrentamiento con el extitular de la AFI Gustavo Arribas.
También se refirió al subsecretario de Asuntos Estratégicos, Víctor Hugo Armelino, sobre quien preguntó si había tenido participación en el expediente de Nisman. Finalmente, preguntó si Vila había tenido alguna participación en los audios de la ANDIS.
Con paciencia, Francos confirmó que José Luis Vila es secretario de Asuntos Estratégicos, que en algún momento participó en la SIDE y que estuvo mucho tiempo en el exterior, puntualmente en Washington. “Yo lo conocí allí y lo traté aquí también; me parece uno de los mejores especialistas en inteligencia que tiene el país”, dijo Francos.
“Después, no sé de la intervención en algunos de los hechos como en la muerte de Nisman, el asesinato de Nisman. Es una persona absolutamente capacitada para desempeñarse donde está, por eso lo convoqué. Lo mismo que Armelino, que también está en la Secretaría de Asuntos Estratégicos”, agregó. Y finalmente señaló que no le quedaba claro si Pagano estaba haciendo otra pregunta concreta. “Soy absolutamente consciente de quiénes son los funcionarios que trabajan en mi dependencia; conozco perfectamente su honorabilidad y nunca nadie me ha hecho un cuestionamiento sobre ellos. Si la diputada me está haciendo algún cuestionamiento, le pido que me lo pase por escrito y se lo contestaré”, concluyó.