El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que la presencia de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico “no se trató de una reunión de comisión, sino de un encuentro informal”. La legisladora de UP le manifestó que María Emilia Orozco hace un año no reunía a la Comisión de Libertad de Expresión.
Foto: HCDN
Después de la reunión informativa en la Comisión de Libertad de Expresión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, consideró que la presencia de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico “no se trató de una reunión de comisión, sino de un encuentro informal”. El mensaje del mensaje generó repercusión en los miembros de la oposición que motorizaron el
“Entendemos la necesidad de cobrar protagonismo por parte de algunos actores que añoran antiguos privilegios que hoy no se ‘pautan’ y que con desconocimiento o mala intención, pretenden invocar representaciones que no invisten o asignarle el rótulo de reunión de comisión a un evento con finalidad política o de promoción mediática que no reviste formalidad reglamentaria alguna”, planteó el riojano.
El comunicado que posteó la máxima autoridad de la Cámara baja sostuvo que “la reunión del día de ayer (martes 2 de septiembre) celebrada en dependencias de la Cámara de Diputados a la cual concurrieron periodistas y otros invitados, se debe aclarar que no se trató de una reunión de comisión, sino de un encuentro informal, como tantos otros que se efectúan por pedido de algún legislador, quienes suelen solicitar la facilitación de un espacio físico para diversos fines”.
🟥 VISITA DE PERIODISTAS A LA HCDN.
Ante las imprecisiones informativas en relación al carácter de la reunión del día de ayer celebrada en dependencias de la Cámara de Diputados de la Nación a la cual concurrieron periodistas y otros invitados, se debe aclarar que NO SE TRATÓ DE…
— Martin Menem (@MenemMartin) September 3, 2025
Por último, añadió que “no hubo citación reglamentaria, no contó con el soporte administrativo de los empleados de la Dirección de Comisiones, no incluyó proyectos ni temario bajo debate parlamentario, ni concluyó con dictamen o resolución de ningún tipo”.
El jefe de bancada de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, respaldó el comunicado del presidente Menem: “Lo de ayer en el anexo de Diputados fue solo un show y nada más. Las operetas tienen patas cortas. Fin”.
Firmante de la nota que solicitó la reunión celebrada en la Sala 1 del Anexo C de la Palacio Legislativo, la diputada nacional Carolina Gaillard -en su rol de vicepresidenta de Libertad Expresión- le contestó a Menem que “el 1 de septiembre notificamos a la presidenta María Emilia Orozco la necesidad de convocar de manera urgente a la Comisión que ella preside y una vez más no obtuvimos respuesta por ello nos auto convocamos en el día de ayer para escuchar a Rial y M. Federico en cumplimiento de nuestro deber como legisladores y miembros de la comisión”.
El 1 de septiembre notificamos a la presidenta de la comisión de Libertad de Expresión María Emilia Orozco la necesidad de convocar de manera urgente a la Comisión que ella preside y una vez más no obtuvimos respuesta por ello nos auto convocamos en el día de ayer para escuchar a… https://t.co/6xn8vDDcTu pic.twitter.com/FTvWoMZe0F
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) September 3, 2025
También, la entrerriana había señalado que “nos vimos obligados a convocarnos como autoridades de la Comisión de Libertad de Expresión para escuchar a los periodistas que se ven censurados por la falta de funcionamiento de la comisión por parte de la presidenta de la misma María Emilia Orozco de La Libertad Avanza que hace un año no reúne la comisión”.
Y agregó: “La presidenta de la comisión fue notificada por nota de la necesidad de convocar y una vez más mantiene clausurada la comisión claramente para garantizar la impunidad. Como autoridades de la Comisión nos vemos en la obligación de convocar para garantizar se escuche la voz de los periodistas que se encuentran atacados en su libertad de expresión por su Gobierno”.