Senadores de Unión por la Patria se reunieron con organizaciones del colectivo de discapacidad y aseguraron que cuentan con los votos para rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. “Vamos a devolverles con nuestro compromiso el ejemplo de lucha que nos dieron en la calle”, expresó José Mayans.
En la antesala de la sesión en la que el Senado debatirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el interbloque de Unión por la Patria recibió a representantes de más de una decena de organizaciones vinculadas al colectivo de discapacidad, entre familiares, personas con discapacidad y prestadores afectados por los recortes en el sector.
La reunión fue presidida por el jefe del interbloque, José Mayans, y convocada por los senadores Anabel Fernández Sagasti y Sergio Leavy, quienes articularon durante las últimas semanas los pedidos de audiencia. Entre los asistentes estuvieron Valentina Bassi, actriz y familiar de un niño con discapacidad; Jony de la Silla, de Argentina Humana e Inclusiva; Daniel Lipani, prestador; Alejandro Alonso, fundador del Frente de Lisiados Peronistas; Gonzalo Gastón Giles, autor del libro Error 408: Normalidad no encontrada; Fernanda Cecilia Santoandré, de Dravet Argentina; Tomás Lorenzo Radunsky, integrante de SIPREBA; y Mauro Steffani, presidente de la Asociación de Electrodependientes.
Durante el encuentro, los testimonios coincidieron en que la lucha del colectivo ha logrado visibilizar ante la sociedad los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad, especialmente en un contexto de ajuste y recorte de fondos que afecta a más de seis millones de argentinos.
Los senadores se comprometieron a rechazar el veto en la sesión, y Mayans aseguró que “acá tenemos 34 votos en contra”. “Han sido semanas en donde ustedes nos han dado un ejemplo de lucha desde la calle. Hoy nosotros los queremos escuchar y esperamos mañana devolverles ese ejemplo con nuestro compromiso. Así podremos garantizarles la restitución de los mínimos derechos que nunca debieron ponerse en riesgo”, concluyó.