El senador radical rechazó la denuncia del Gobierno contra periodistas y se refirió con ironía a la teoría de una conspiración con personajes internacionales.
Foto: Comunicación Senado
En el tramo de las cuestiones de privilegio referidas en su mayoría a la denuncia del Gobierno contra periodistas, durante la sesión de este jueves el senador Martín Lousteau cargó duro contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de quien consideró que "debería impedir que graben a los funcionarios" en vez de "amendentrar" a la prensa.
“¿Cuánto de disparate hay en esto? Porque ellos lo repiten y lo repiten, ¿para tapar qué? Los crímenes del fentanilo, el escándalo de corrupción, la situación económica”, consideró sobre el pedido que hubo para que cese la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo.
El presidente de la UCR Nacional remarcó que "cuando el presidente insulta a un niño autista de doce años, es un acto de libertad de expresión constitucionalmente protegida, pero cuando un periodista da a conocer información sobre un entramado potencial de corrupción que involucra a un gobierno, dice que es una conspiración internacional de dimensiones monumentales. ¿Se dan cuenta del disparate que es esto?”.
“Cada vez que tiene un problema genera un escándalo nuevo, pero sobre todo más grave y más lesivo para la sociedad argentina y para nuestra forma de vivir en democracia, para tapar el anterior”, señaló.
El porteño comenzó su intervención con una ironía sobre la denuncia de Bullrich: "Aparentemente Argentina atraviesa un conflicto internacional con dos países, uno que es de los más militarizados de nuestra región, que es Venezuela, y el otro que es una potencia bélica a nivel mundial, que es la Federación Rusa. El conflicto es tan grande que el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo están siendo atacados con agentes de inteligencia que penetran en reuniones privadas y graban a los más altos funcionarios, y tienen el objetivo de quebrar el núcleo familiar del presidente”.
“Tan escalado está el conflicto -continuó- que aparentemente llegaron a armar medios de comunicación propios y reclutaron a algunos de los periodistas más conocidos del país para trabajar para ellos. Seguro alguno hasta podría pensar que los infiltraron hace 40 años, y los hicieron trabajar paulatinamente en medios de comunicación para usarlo llegado al momento adecuado. Inclusive llegaron a un estratagema extraordinaria que es infiltrar a una periodista transformada en diputada dentro de su propio partido político".
El radical sostuvo que "esto que es tan ridículo como suena es la historia detrás de la denuncia que hizo Patricia Bullrich tratando de amedrentar a medios y a periodistas. Esto es lo que parece que ella piensa, y él lo que quiere que los argentinos creamos sin absolutamente ninguna prueba".
"¿Por qué digo sin absolutamente ninguna prueba? Porque, ¿saben qué frase usan la denuncia? 'Proliferan versiones'. Dice así, proliferan versiones. Y como proliferan versiones, sobre todo esto, tiene que censurar la prensa y amedrentar periodistas con allanamientos y con requisas”, apuntó.
El opositor agregó que "la propia ministra admite que no sabe quiénes son los que graban los audios; y voy a decir una cosa, la ministra de Seguridad, en lugar de andar persiguiendo periodistas, tendría que impedir que a los funcionarios los graben. Para eso es la ministra de Seguridad. Este es el mundo al revés, la ministra de Seguridad no protege a los funcionarios, los graban y después denuncia a los periodistas”.