Tras su contundente triunfo electoral, el gobernador bonaerense encabezará este miércoles una nueva protesta frente al Congreso, en el marco de la Marcha Federal Universitaria, para repudiar los vetos presidenciales a leyes clave en salud y educación.
Axel Kicillof volverá a encabezar este miércoles una protesta contra el Javier Milei -al que hace una semana le propinó una paliza electoral- frente al Congreso, por el veto presidencial a las leyes de apoyo a los médicos del Garrahan y al Financiamiento Universitario, en el marco de la Marcha Federal Universitaria.
Así, el gobernador bonaerense estrenará en las calles su título de “único peronista” -junto al mandatario de Formosa, Gildo Insfrán- que le ganó un mano a mano electoral al jefe de Estado y lo hará con la agrupación que creó y con la cual logró terciar frente a Cristina Fernández de Kirchner, líderesa de La Cámpora, y Sergio Massa, del Frente Renovador.
Kicillof ha dicho que Milei “no escuchó el veredicto de las urnas” el 7 de septiembre, cuando Fuerza Patria le sacó 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, sorpresivamente, porque hasta hace 60 días los libertarios iban adelante.
Asimismo, el gobernador peronista arremetió contra los vetos de Milei al financiamiento universitario, a la ley de emergencia pediátrica y a la de ATN de recursos económicos a las provincias.
“No hay un problema de déficit, tranquilamente podría haber sostenido las políticas para personas con discapacidad, emitió 17 billones de pesos para pagar los intereses en julio”, advirtió.
La concentración del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) está convocada para las 14,30, en Hipólito Yrigoyen 1584, sede de las Madres de Plaza de Mayo y a la Plaza de los Dos Congresos.
“Ya frenados el veto de Milei a discapacidad, este miércoles vamos a bancar a las universidades y al Garrahan. Sumemos fuerzas para defender el futuro”, dice el mensaje de la gobernación.
Kicillof ha resultado la figura política del año con el inesperado y rotundo triunfo sobre Milei, quien se puso la campaña al hombro porque pensaba que iba a ser un cómodo paseo electoral ante los candidatos peronistas. Y junto a Gildo Insfrán, es el único gobernador que le ha ganado a Javier Milei hasta el momento.
No es casualidad la participación del mandatario provincial en la marcha porque ya ha participado en otras manifestaciones callejeras del año pasado con su Movimiento Derecho al Futuro.
Pero esta vez será el estreno de su empoderamiento como principal dirigente de la provincia de Buenos Aires al haber impuesto su tesitura por sobre Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa de una ingeniería electoral especial para la elección del 7 de septiembre.
Kicillof decidió en soledad con los 50 intendentes adelantar las elecciones provinciales y municipales -por primera vez en la historia- y separarlas de las legislativas a nivel nacional.
De esa forma. Kicillof retoma uno de sus puntales ejes políticos como es la participación personal en todo lo que sea protestas por derechos genuinos de la ciudadanía contra Milei. Y lo acompañarán su Gabinete y los intendentes que lo respaldan.
No es casualidad la participación del mandatario provincial en la marcha, porque ya ha participado en otras manifestaciones callejeras del año pasado con su Movimiento Derecho al Futuro, como la del rechazo a la ayuda a las universidades.