El encuentro informativo está convocado a las 13 de este martes y se prevé que haya discusiones fuertes relacionadas a la presunta vinculación del presidente de Presupuesto y Hacienda con Fred Machado, quien se encuentra con prisión domiciliaria a la espera de extradición en los Estados Unidos.
En su segunda reunión informativa y con la presencia confirmada del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se vuelve a reunir este martes a partir de las 13 para continuar con el debate del Presupuesto 2026. Pero más allá de la expectativa que pueda obviamente despertar la presencia del funcionario, y los fuertes reproches que no faltarán por la ausencia remanida del ministro de Economía Luis Caputo, el encuentro estará dominado -al menos en el inicio- por la embestida opositora contra el diputado nacional José Luis Espert (presidente de la comisión), acusado de estar relacionado con vínculos del narcotráfico.
Con la reunión confirmada, el oficialismo suspira aliviado por haber zafado del plan original de la oposición, que era sesionar este miércoles para arremeter una vez más contra el Gobierno, con dos temas centrales: tratar de rechazar el veto a la Ley de ATN y debatir la reforma de la Ley de DNU. Esa sesión quedó -probablemente- para la semana que viene. Pero no la pasará bien el oficialismo teniendo en cuenta que se coló de improviso el avance de una causa judicial en Estados Unidos contra Fred Machado en la que se comprobó un supuesto giro de 200.000 dólares del empresario a la campaña del economista liberal, el bloque de Unión por la Patria con el aval de Coherencia presentó un pedido de exclusión de la Cámara baja contra el legislador oficialista.
Si bien el oficialismo no ha presentado un cronograma estimativo para llegar al dictamen, desde la oposición dialoguista, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, van a insistir con la moción para definir una agenda que contemple encuentros informativos cada martes y jueves, dejando liberados los días miércoles para ocuparlos con futuras sesiones especiales.
Así las cosas, la reunión de este miércoles 1° de octubre será para la exposición del secretario de Hacienda. Sin embargo, es seguro que cuando Espert tome la palabra para dar comienzo al encuentro informativo, los representantes de Unión por la Patria, del Frente de Izquierda o del interbloque Desarrollo y Coherencia le salgan al cruce desde el minuto uno.
Dado que desde Unión por la Patria y La Libertad Avanza reconocieron que el tema de Espert se colará de lleno en el debate, en el oficialismo buscarán una estrategia conjunta con el auxilio del Pro que traiga a debate viejas acusaciones y procesos judiciales contra integrantes del bloque peronista con el objetivo de frenar la embestida que seguramente ocurra en los primeros minutos de la reunión.