La iniciativa, que tiene media sanción, no pudo tratarse en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado.
El senador Juan Carlos Pagotto
Por segunda semana consecutiva no reunió quórum una reunión de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, a cargo del oficialista Juan Carlos Pagotto, para tratar un proyecto que busca aumentar los montos de las penas para delitos tributarios y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Además de este martes, la comisión había sido citada el miércoles pasado, pero en ambas fracasó. El temario también incluía distintos proyectos que apuntan agravar penas por maltrato animal.
En cuanto al proyecto que propone modificaciones al artículo 279 de la Ley 27.430, sobre Régimen Penal Tributario, el mismo fue aprobado en la Cámara baja por 226 votos afirmativos, 0 negativos y 6 abstenciones el pasado 21 de agosto.
El texto contaba con dictamen de comisiones desde el año pasado, tras un consenso de iniciativas de los diputados Oscar Agost Carreño y Ricardo López Murphy, y fue reflotado por la oposición cuando el Gobierno presentó un proyecto en el mismo sentido para respaldar la iniciativa tendiente a utilizar los “dólares bajo del colchón”, que nunca se puso en debate.
El proyecto con media sanción consiste en cambiar los montos actualmente previstos en pesos (el más alto se encuentra en dos millones) por sumas referenciadas en cierta cantidad de salarios mínimos, vitales y móviles para evasión simple, evasión agravada, aprovechamiento indebido de beneficios fiscales, apropiación indebida de tributos, en cuanto a delitos tributarios; además de apropiación indebida de recursos de la seguridad social y simulación dolosa de cancelación de obligaciones.