A propósito del caso Espert, se puso sobre la mesa el pedido de desafuero del diputado salteño Emiliano Estrada por parte de la justicia de su provincia. El cruce con el oficialismo derivó en la convocatoria a una reunión de la comisión para el próximo 15 de octubre.
Entre tantas reuniones de comisión convocadas para la próxima semana durante la sesión de Diputados, hubo una que surgió sobre la marcha y quedó fuera del radar, al no formar parte del menú previsto por la oposición que convocó a la sesión de Diputados. Una que tendrá como protagonista a un diputado nacional, el salteño Emiliano Estrada, cuya situación judicial quedó expuesta en el transcurso de la sesión, cuando desde la oposición embestían contra el libertario José Luis Espert y desde la izquierda insistían con su exclusión del cuerpo. “El señor diputado Estrada tiene una condena en la Justicia federal de Salta y sería bueno que también lo abordemos en el momento en que abordemos este nuevo pedido”, planteó la diputada del Pro Silvana Giudici.
Lo cual fue rechazado por el propio legislador camporista: “Yo no tengo ninguna condena”, aclaró el legislador, que atribuyó su imputación a la justicia provincial.
Giudici planteó que hay un pedido de desafuero en la Cámara baja desde el 17 de junio pasado. Fue el disparador de que ya durante la noche y luego de que el Cuerpo decidiera dar vía libre al juez de San Isidro que envió un oficio a la Cámara sobre el caso Espert, Silvia Lospennato reclamara tratar ese tema: “Realmente me llama la atención que este pedido esté hace tantos meses en la Cámara y que no se haya tratado”, advirtió la diputada del Pro, que planteó la necesidad de actuar con la misma celeridad que lo habían hecho con Espert.
Ante ello, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, recogió el guante y propuso constituir la Cámara en comisión para tratar en ese mismo momento el caso, de la misma manera que acababan de hacer con Espert. Terció entonces otro diputado camporista, Rodolfo Tailhade, que aclaró que en Salta rige el Código Procesal Penal Federal y Estrada no se había ausentado a ninguna indagatoria. Solo había habido una citación a una “audiencia imputativa”, que según el nuevo código constituye el momento de la presentación de cargos. Y justificó la ausencia de Estrada a la audiencia en que había hecho planteos de incompetencia del juez que estaba pidiendo el desafuero por la ausencia de la audiencia imputativa. Audiencia que no está firme, afirmó, remarcando que tampoco está firme la competencia del tribunal salteño que está pidiendo el desafuero del diputado Estrada, quien a su vez llegó hasta Casación.
Tras un largo debate en el que volvió a colarse el caso Espert, Mayoraz insistió en referirse a la causa penal caratulada “Estrada, Emiliano Rafael sobre peculado de servicios y otros”, planteando dos alternativas: una tratarlo ahí mismo o resolverlo, y la otra citarlo a una reunión de comisión con los expedientes judiciales solicitados.
“Por lo tanto, anticipo que, si no se trata ahora la cuestión, voy a convocar a la Comisión de Asuntos Constitucionales para tratar este tema el próximo miércoles 15 de octubre a las 14 horas, previo requerir al Juzgado la remisión en copia del expediente, invitando al imputado, el diputado Estrada, para que concurra y ejerza su derecho de defensa”, expresó Mayoraz, que terminó citando públicamente a la comisión que él preside para el 15/10, haciendo las notificaciones pertinentes.