En una extensa entrevista televisiva, el presidente Javier Milei responsabilizó al Congreso por el cierre de los mercados financieros y denunció una “agresividad inédita” por parte de la oposición. Aseguró que tras las elecciones espera una nueva composición legislativa que permita avanzar con reformas tributarias y laborales, y descartó negociar con el kirchnerismo, al que calificó como “comunista”.
El presidente Javier Milei sostuvo que el Congreso ha sido “el principal foco de violencia institucional” contra su gobierno, al impulsar proyectos que, según denunció, buscan “destruir todo lo que hemos construido con mucho esfuerzo”. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en el canal A24, el mandatario acusó a la oposición de haber “cerrado los mercados” con la sanción de leyes que aumentan el gasto sin financiamiento, y aseguró que ese accionar se intensificó tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
“El nivel de agresividad y de violencia institucional por parte del Congreso no tiene precedentes en la historia argentina”, afirmó Milei. “Votaban aumento de gastos sin contrapartida de ingreso, lo cual es una irresponsabilidad total”, agregó.
El presidente también se refirió al futuro legislativo y expresó su expectativa de que, tras las elecciones del 26 de octubre, se configure un Congreso “más reformista”. “Terminada la elección, cuando vean cómo queda la nueva composición del Congreso y tengamos que avanzar en las reformas que verdaderamente importan, podemos tener matices con el resto del espectro no kirchnerista, pero todos sabemos que hace falta una reforma tributaria y una reforma laboral”, sostuvo.
Consultado sobre la necesidad de construir consensos, Milei rechazó que su gobierno haya evitado el diálogo: “Eso es falso. Este año es distinto por las elecciones, pero después del 10 de diciembre vamos a poder avanzar”.
En ese sentido, el presidente trazó una línea divisoria clara: “Con los que usted no puede negociar son con los delincuentes, que son los kirchneristas. Con todos los demás podemos tener matices, pero todos queremos bajar los impuestos, desregular la economía y hacerla más competitiva”.
Milei también anticipó que está trabajando “puertas adentro” en la construcción de consensos políticos, aunque aclaró que lo hace con “absoluto hermetismo”. “Que los periodistas no se enteren no quiere decir que no esté ocurriendo”, dijo.