El diputado del Pro y titular de la Comisión de Relaciones Exteriores se despidió del Congreso y destacó la labor de sus pares y de los grupos parlamentarios de amistad. El mensaje de despedida de algunos diputados.
El diputado del pro y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias, se despidió este martes del Congreso durante un plenario de comisiones y su par Eduardo Valdés (UP) le destacó un récord personal.
“Fueron dos años de trabajo muy duro, cuando arrancamos dije que teníamos que tener eficiencia efectiva y debate vibrante y creo que lo cumplimos. Pudimos expresar las posiciones, tuvimos momentos de acuerdos muy importantes, pero siempre se tuvo el respeto y las posiciones de cada bloque, eso fue un mérito de todos”, inició su mensaje Iglesias.
Así, destacó que hubo más de 50 proyectos aprobados el primer año de gestión que “tienen nivel de ley y constituyeron dos tercios de la producción legislativa de la Cámara durante 2024. Todos fueron firmados por todas las bancadas sin disidencias y sin objeciones lo que permitió su rápida aprobación”.
“Realmente creo que es un récord que a mí me enorgullece, así que agradezco eso. Y el otro fue el de la cantidad de grupos parlamentarios de amistad constituidos y de actividad de los grupos parlamentarios de amistad, porque crear los grupos es fácil, las actividades no son tan simples. Hubo algunas cosas para destacar reuniones durante todo el año”, ponderó.
Al cierre de su despedida, el diputado resaltó que “ha primado, a pesar de las diferencias, un espíritu de colaboración entre todos los bloques parlamentarios. Le agradezco en particular eso a la a la oposición”.
Tras los cálidos aplausos, Valdés expresó: “Ha sido un gusto. Ya nos veremos”, y destacó: “Bueno, el récord más importante que tiene usted, presidente, para mí es haber tenido una hija y haberle puesto de nombre Eva”, lo que despertó risas en la sala.
También se sumó el diputado libertario Damián Arabia quien resaltó que “cuando fue electo por unanimidad todos nos sorprendimos un poco. Debemos decir ese también creo que es algún otro récord y, sin embargo, creo que honró precisamente esa unanimidad permitiendo que todos los debates fueran posibles, permitiendo que todos los proyectos fueran posibles y que, en definitiva, independientemente de las cuestiones lógicas y razonables que todos de diferencias que todos tenemos y que todos sabemos, ha permitido una comisión que ha trabajado mucho y en algo tan importante efectivamente como la política exterior”.
La radical Karina Banfi ponderó: “Ha tenido la oportunidad de mostrar justamente la capacidad y la trayectoria que tiene el ser político, que viene incluso aquellos que tienen oficio político y creo que en momentos tan críticos como los que tiene Argentina y el mundo, necesitamos más política para resolver conflictos, para la concertación, el diálogo y la búsqueda de pacificación y mucho más en un mundo tan convulsionado”.
“Creo que el hecho de que usted haya llevado esta comisión en buscar los acuerdos y que hemos trabajado intensamente demuestra que efectivamente no hay que evitar los conflictos y poder dirimirlos con la conversación”, expresó y sumó: “En lo personal quiero agradecerle a usted el hecho de haberme permitido llevar adelante e impulsar la declaración por el eh la declaración de adhesión de este país al protocolo de La Haya”.