El titular de la Comisión de Defensa se despidió en la reunión de este martes y destacó la labor que se llevó a cabo: “Hemos cumplido con el trabajo y, a pesar de debates muy fuertes, siempre hemos logrado mantener el tono, las formas y el respeto mutuo”.
La Comisión de Defensa de Diputados mantuvo este martes la última reunión del periodo ordinario y su presidente, el diputado Ricardo López Murphy, se despidió de la misma habida cuenta que el 10 de diciembre dejará el Congreso: “Hemos permitido que este poder del Estado se desempeñe de la manera más honorable posible”.
López Murphy destacó la labor de la comisión que se reunió 18 veces: 11 en el 2024 y 7 en el 2025, poniendo a consideración 163 expedientes de los cuales 52 tuvieron dictamen.
“Esta es un área muy polémica en todos los países del mundo, porque hay cuestiones que afectan a la soberanía, a la defensa, al poder coactivo del Estado, son siempre muy complejas en todas las geografías, pero a lo largo de estos dos años tuvimos además la oportunidad de permitir que vinieran a exponer ex ministros, el ministro de Defensa, ex ministro de Defensa, ex jefe de Estado Mayor Conjunto y del Ejército”, ponderó.
El diputado sostuvo que han tenido la oportunidad de discutir y analizar los problemas que informan a la Defensa Nacional. “Me siento orgulloso de que hayamos funcionado y permitido que este poder del Estado se desempeñe de la manera más honorable posible y considero que en esta Comisión hemos cumplido con esas características y, a pesar de debates muy fuertes, siempre hemos logrado mantener el tono, las formas y el respeto mutuo”, resaltó.
“Me despido de mi vida parlamentaria y me despido de todos ustedes con la conciencia del deber cumplido y de haber vivido una experiencia extraordinaria de la vida institucional y política del país. Quería también señalarle a todos que parte del esfuerzo de convivencia y de capacidad de aceptar los matices y los puntos de vista diferentes y lo hemos logrado hacer siendo, me parece a mí, funcionales a que el país tenga en esta Comisión el lugar de debate inteligente, razonable sobre los temas de la defensa nacional”, expresó.
Así, cerró: “Mi agradecimiento por facilitarme el cumplimiento de la tarea. Yo estuve muy orgulloso cuando me eligieron presidente de la Comisión de Defensa Nacional y hoy que concluye esa tarea tengo ese reconocimiento, tanto al personal administrativo como a los miembros de la Cámara por facilitarme esa tarea”.
El diputado Ramiro Gutiérrez (UP) le agradeció por el trabajo que llevó adelante y remarcó: “Ha sido realmente muy importante que un Ministro de Defensa haya presidido esta Comisión. El conocimiento superlativo que usted ha tenido sobre el área nos ha permitido enriquecer los debates, los conocimientos de esta Comisión”.
“La defensa es una política trascendente, supera los límites, es fundacional siempre. Hemos tenido un debate que usted propició siempre desde el respeto, nos ha dejado hablar libremente a todos y siempre se llevó a buen puerto porque hemos tenido un montón de producción de esta Comisión”, señaló y le reiteró, en representación del bloque, el agradecimiento por el trabajo desarrollado a lo largo del año: “Ha mejorado la calidad institucional del país, seguramente con los pedidos de todos en conjunto y nos veremos en otros senderos de esta actividad que siempre tiene nuevos inicios”.
En el mismo sentido, la mendocina Lourdes Arrieta (Coherencia) agradeció a López Murphy por la labor, por llevar adelante discusiones de manera respetuosa y porque “hemos podido exponer nuestras preocupaciones, lo que pasa en el día a día de lo que vive la familia militar”.
La diputada planteó algunos temas para tener en cuenta en futuros debates de la comisión como la IOFA que “deje de ser una caja política para los gobiernos de turno, que realmente tendría que ser una ley donde también tendría que tener parte del directorio y ser parte de ello y la toma de decisiones de los suboficiales”.
También, propuso diversos temas sobre la cuestión Malvinas como becas para hijos de veteranos de guerra; el tan luchado anexo 40 para muchos veteranos de guerra que se retiraron por enfermedad y mencionó el caso de su padre: “Dos años sin caminar, suboficial también, que se retiraron con la ley 19.101 y que hoy es una deuda pendiente porque han sido mal retirados y no solamente el caso de mi papá, hay muchísimos veteranos suboficiales entre ellos que lamentablemente tienen un retiro de los cuales no terminan de cubrir todas sus necesidades”.
“Malvinas los sentimos propios y ver cómo usan a Malvinas y cómo usan los recursos del Estado para hacer campaña, para lucirse, mientras que otros se mueren de hambre. Reivindicar la memoria de nuestros héroes que quedaron en la turba malvinense, reivindicar la soberanía de Malvinas, que es lo que nos falta y que sea una lucha constante de todos los gobiernos”, planteó.