Por otro lado, el diputado libertario se refirió a los beneficiarios de programas sociales y dijo que “son víctimas del sistema populista, que es una máquina de generar pobres”.
El diputado nacional Javier Milei (La Libertad Avanza) habló este lunes sobre el veredicto del juicio de la causa "Vialidad", que tiene a Cristina Kirchner como principal acusada, y opinó sobre las posibles marchas que se podrían dar ante un fallo adverso a la vicepresidenta: “Si convocan a marchar es que ya están dando por hecho que será condenada”.
Por otra parte, el economista libertario hizo mención sobre cómo manejaría los programas sociales, en caso de llegar ser presidente, y explicó: “No se puede resolver instantáneamente porque primero tenemos que unir Niñez, Educación, Salud y Desarrollo Social en uno solo Ministerio, y luego generar políticas dinámicas para que la gente salga de los programas sociales”.
Entrevistado en Radio Continental, el legislador aseguró que “la reforma del Estado, la reforma laboral y la apertura de la economía te aseguran 15 años de crecimiento con mejor trabajo”. En tal sentido, sostuvo que los beneficiarios de programas sociales son “víctimas del sistema populista, que solo es una máquina de generar pobres”.
Del mismo modo, atribuyó la falta de empleo en la Argentina a “las políticas populistas de gasto público del Estado presente que consumen los ahorros de la gente”. Y sumó que Argentina “tiene los mismos puestos de trabajo en el sector privado que en el año 2011”.
“Los planes sociales deberían ser funcionales a la búsqueda de trabajo. Estamos cansados de los gerentes de la pobreza. Cuando se tenga que hacer el ajuste -para que funcione- tenes que recortar sobre la política, no sobre los pobres”, enfatizó Milei.
En el final fue consultado por el acuerdo entre Argentina y los Estados Unidos sobre blanqueo de capitales y manifestó: “No estoy de acuerdo. Atenta contra la propiedad privada”. "La gente no evade para delinquir, evade porque no confía en la casta política”, completó.