Gabriel Solano, Alejandrina Barry y Cele Fierro (FIT) presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración para manifestar su “preocupación” por lo ocurrido y defender “de manera irrestricta todos los puestos de trabajo de dicha agencia”.
Luego de que el presidente de la Nación, Javier Milei, anunciara el cierre de la agencia de noticias Télam y de que se bloqueara el acceso a la web, los legisladores del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Gabriel Solano, Alejandrina Barry y Cele Fierro impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración mediante el cuál buscarán expresar su “rechazo y preocupación” por lo ocurrido.
En el documento recientemente presentado en el Parlamento, además manifestaron su defensa “de manera irrestricta todos los puestos de trabajo de dicha agencia” y repudiaron “el bloqueo al acceso a la web y la cablera de la agencia, lo que vulnera el derecho al acceso a la información de las audiencias y la soberanía informativa, y el vallado de su edificio central para evitar el ingreso de sus trabajadores, mientras exige el retiro de las fuerzas policiales de sus instalaciones”.
Respecto de esta situación, Solano planteó que “el discurso del presidente Milei el viernes es un ataque en regla a todos los trabajadores, pero especial ensañamiento con los trabajadores de Télam que a horas les informaron por mail que la agencia estaba intervenida y bloquearon acceso a la web como al edificio” y consideró que “esta Legislatura tiene que pronunciarse y rechazar el cierre de Télam y retirar urgentemente a la policía de los alrededores del edificio. Como así también defender la existencia de Télam como agencia estatal de noticias, a sus trabajadores”.
Asimismo, remarcó que “son 700 familias que dependen de esta agencia que además produce más de 500 artículos y coberturas por día que en muchos casos son la base informativa de muchos otros medios de comunicación incluidos los privados” e indicó que “desde el Partido Obrero - Frente de Izquierda acompañamos y acompañaremos cada medida de lucha en defensa de la agencia y sus trabajadores”.
“Nuestra solidaridad y apoyo a Valeria Azerrat, periodista de Télam acreditada en esta Legislatura, que hacemos extensivo al conjunto de las y los trabajadores de la agencia”, completó.