Así lo advirtió el senador radical Maximiliano Abad al presentar una cuestión de privilegio contra Cúneo Libarona y Amerio. "Que asuman las responsabilidades", reclamó.
El senador radical Maximiliano Abad planteó en la sesión de este jueves una cuestión de privilegio contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, por la demora en el envío de pliegos judiciales, las "falencias" en la aplicación del Código Procesal Penal y el escaso presupuesto destinado para infraestructura de la Justicia Federal.
El bonaerense habló de una situación de "extrema gravedad" que "amenaza el orden institucional y funcionamiento republicano de la Argentina".
En ese sentido, dijo que un primer punto tiene que ver con "la demora que tiene el Poder Ejecutivo en mandar los pliegos al Senado de la Nación para cubrir juzgados, cámaras nacionales y federales, y tribunales orales".
"El presidente tiene en su despacho 184 pliegos para firmar y mandar al Senado", subrayó y señaló que "son más de 300 las vacantes en el Poder Judicial, un 40% aproximadamente". "Esto erosiona la institucionalidad en la Argentina, pero también limita la posibilidad de que los ciudadanos tengan acceso a una justicia eficiente", sostuvo.
En cuanto a "las falencias en la aplicación del Código Procesal Penal Federal", el legislador destacó que el nuevo sistema acusatorio "es muy bueno porque las investigaciones son más transparentes y eficientes, pero es más bueno en la medida que tenga los recursos necesarios para poder aplicarse como corresponde, porque sino le estamos abriendo las puertas a la impunidad en Argentina".
Sobre la falta de recursos, Abad afirmó que en el presupuesto 2026 se exhiben "recursos por un 70% menos del mínimo indispensable" para "recuperar, mantener y modernizar la infraestructura judicial". "La justicia se encuentra dentro de esas listas de áreas que el Gobierno también desfinancia", resaltó.
En su intervención, el radical manifestó que "la situación es alarmante" porque "estamos hablando de la justicia federal para investigar la corrupción, el lavado de activos y el narcotráfico. Para que las causas avancen, para que los delincuentes vayan presos se necesitan medios y recursos. Esto no se hace con simple voluntad. Hay que poner lo que hay que poner para que la justicia federal funcione".
"El Estado se está pegando un tiro en los pies, pero cuando lo hace involucra al conjunto de los argentinos", agregó y aseguró que "los jefes de las organizaciones criminales se regocijan porque el Estado no logra fortalecer sus capacidades".
Finalmente, el senador le reclamó a Cúneo Libarona y Amerio que "asuman las responsabilidades" porque "la sociedad está viendo que no se dan respuestas y adquiere enojo y bronca, porque sienten que el Estado los abandona a su suerte".