Tras cumplir 75 años, el Poder Ejecutivo envió el pliego de Mirta Delia Tyden, quien días atrás ya había obtenido el visto bueno en la Comisión de Acuerdos.
Foto: Comunicación Senado
Como primer punto del temario de este jueves, el Senado avaló la renovación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones. Tras cumplir 75 años, la jueza solicitó la prórroga por cinco años más en el cargo y el Poder Ejecutivo envió el pliego, que días atrás ya había obtenido el visto bueno en la Comisión de Acuerdos.
Al asistir a audiencia pública, Tyden aseguró estar "plenamente física y mentalmente apta para seguir cumpliendo las funciones". También confesó que le generaba expectativa la pronta implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la provincia, previsto para el 18 de marzo de 2026. "Cambia completamente los parámetros que se aplican actualmente y creí una oportunidad para seguir aprendiendo", dijo.
La camarista alertó por la falta de cobertura de vacantes y la sobrecarga del Poder Judicial en un territorio tan complejo, por cercanía con dos países. "Es una provincia eminentemente fronteriza y el delito estrella, desgraciadamente, es el contrabando y transporte de estupefacientes, y también la trata de personas", señaló.
Sobre esto, graficó que "un juez de primera instancia más o menos maneja de 15 a 18 mil causas".
Miembro informante, la presidenta de la Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri, mencionó que este pliego fue girado el 26 de agosto y el 4 de septiembre tomó estado parlamentario. "En función de lo que corresponde la comisión hizo todo lo que el reglamento establece", dijo y recordó que en la audiencia pública los senadores "tuvieron oportunidad de preguntarle a la jueza los desafíos e inquietudes" y "al terminar la comisión se consiguió el dictamen".
Por otra parte, la larretista señaló que el 22 de agosto en la Comisión de Acuerdos se firmó un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo "dada la preocupación que tenemos al no recibir ningún mensaje respecto a la cobertura de cargos de jueces federales en todo el país, de fiscales o defensores".
Pero, al no tener competencia Acuerdos para ello, se lo giró a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, donde no hubo quórum en las últimas dos convocatorias.
Tagliaferri detalló que hay "337 vacantes en la Justicia Federal que están sin ser cubiertas" y "esto afecta directamente a la justicia de los argentinos". "Vamos un año y diez meses y no se han enviado ninguna cobertura de esas vacantes", agregó en línea con el reclamo que también había planteado minutos antes el radical Maximiliano Abad.