Así lo manifestó la diputada entrerriana Blanca Osuna, luego de una extensa sesión, donde destacó la aprobación del proyecto sobre la Ley de DNU.
Tras una extensa sesión, donde la oposición logró aprobar todo el temario que se propuso, la diputada nacional Blanca Osuna (UP) aseguró que se dio "una señal clara" de que "el Congreso está para debatir y poner límites cuando el Ejecutivo avanza sobre sus atribuciones".
Respecto de la aprobación del proyecto que modifica la Ley de DNU, la entrerriana sostuvo que la reforma es "necesaria para delimitar el uso discrecional que el presidente hace de esta herramienta”.
"Los DNU de (Javier) Milei no son ni de necesidad ni de urgencia, pero interfieren en el funcionamiento democrático, porque las normas deben discutirse y aprobarse en el Congreso”, dijo.
En relación al proyecto de Presupuesto Nacional, Osuna advirtió: “Tenemos en mano una iniciativa que corta violentamente recursos para salud, educación, las provincias y la obra pública. Mientras tanto, el ministro de economía, Luis Caputo, y el equipo económico están en Estados Unidos sin que se haya dado a conocer una agenda de reuniones e interlocutores, cuando deberían estar acá discutiendo el presupuesto con nosotros”.
Por último, la legisladora subrayó que la sesión "fue clave, con un temario amplio y con acuerdos entre distintos bloques”, incluyendo temas como el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad y la designación de la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes.