En medio de la polémica $LIBRA, diputados de la UCR alineados con el Gobierno salieron este martes a bancar en sus redes al presidente. Quién se sumó al quinteto.
El jefe del bloque Encuentro Federal opinó que el presidente debería hacer “una depuración” porque “alguien tiene que asumir las responsabilidades” por este “daño autoinfligido”.
El diputado de UP sostuvo que “el reportaje que dio Milei agrava más su situación. Cada día se suman nuevos elementos”. Así, planteó que el Gobierno “no está en condiciones de dar el debate de ficha limpia. Espero que tengan la vergüenza suficiente para no tratarlo esta semana".
“Obré en buena fe y me comí un cachetazo. No tengo nada que ocultar”, se defendió el presidente de la Nación, Javier Milei, durante una entrevista que le brindó al periodista Jonathan Viale en medio del escándalo que lo envuelve tras promocionar el pasado viernes una criptomoneda $LIBRA que luego se desplomó. Sus dirigidos en […]
Reclamó en cambio “explicaciones claras” por parte del Gobierno, y habló de “invertir en la economía real y productiva, en lugar de apostar a soluciones mágicas con esquemas especulativos”.
“Yo obré de buena fe”, aseguró el primer mandatario al analizar la crisis que generó al apoyar a un fondo de inversión. Desde la oposición le reclamaron que no se lave las manos.
La diputada del Pro envió un mensaje a Unión por la Patria y aclaró que su misión es que vuelva el kirchnerismo al poder.
Así lo confirmó el jefe de la bancada, Germán Martínez, al remarcar que “la dimensión del escándalo requiere una respuesta institucional en el Congreso”, y resaltó que el instituto de Juicio Político “es la herramienta institucional, que prevé la Constitución Nacional, que más se adapta”.
Así lo sostuvo el radical Martín Tetaz, quien además opinó que hablar de un juicio político es "muy prematuro" y "exagerado". Dijo estar sorprendido por la "falta de reacción" que mostró el Gobierno.
"Es un hecho desgraciado que le va a hacer daño a la reputación del país", así lo consideró el diputado de Encuentro Federal, quien opinó además que todavía es prematuro pensar en un juicio político.
El diputado por Santa Fe se refirió al escándalo cripto y consideró que amerita una interpelación al presidente. “Si lo sabía, es parte de una estafa, si no, es un irresponsable”, sostuvo.
Se trata del mecanismo previsto en la Constitución Nacional y en el que es protagonista el Congreso. Se requieren dos tercios de los votos en ambas cámaras para la destitución, un objetivo difícil de prosperar.
El oficialismo se proponía sancionar este jueves buena parte del temario de extraordinarias, pero ahora sopesa la conveniencia de exponerse en el recinto al bombardeo opositor.
El partido liderado por Mauricio Macri manifestó su preocupación por el episodio que involucra al presidente y pidió una investigación “a fondo”.
La bancada de diputados del partido centenario advirtió que con hechos como el que acaba de suceder a instancias del presidente, “se pone en riesgo el esfuerzo y sacrificio de todos los argentinos que soportan el peso del cambio de rumbo económico”.
El diputado Maximiliano Ferraro advirtió que, tal cual establece un principio del Derecho, “nadie puede alegar en su favor su propia torpeza. Mucho menos un presidente”.
Así lo expresó el jefe de Gabinete de cara a la sesión en la que el oficialismo intentaría tratar el pliego del juez federal. "Los dos o ninguno", ratificó sobre la decisión de Milei respecto a Manuel García-Mansilla.
El senador de Unidad Federal adelantó el voto a favor del proyecto del Ejecutivo: “Tenemos condición de sacar dictamen, pero después se debatirá en el recinto donde el número va a estar justo”.
La diputada radical criticó al Gobierno porque “hay un poco de egoísmo y falta de reconocimiento a tantos diputados que hicieron este trabajo”. Así, afirmó que el proyecto es “saludable y positivo, pero no alcanza y tiene un montón de falencias”.
Así lo sostuvo la diputada de UP Carolina Gaillard, quien lamentó la media sanción del proyecto, al afirmar que "es inconstitucional" y "donde se aplicó, fracasó, como en Brasil".
El diputado de LLA aseguró que le "hubiera encantado" o "encantaría" medirse electoralmente con Cristina Kirchner, quien cree que "sería derrotada".
El despacho de la Comisión de Acuerdos cuenta con las nueve firmas necesarias para que llegue al recinto, entre ellas, tres son del bloque de Unión por la Patria. La advertencia de algunos legisladores opositores.
Los partidos políticos santafecinos ya definieron a sus candidatos para las elecciones del 13 de abril donde se votarán convencionales de la reforma constitucional de la provincia.
El senador kirchnerista se manifestó en contra del proyecto con media sanción y afirmó que "hay que darle poder a los votantes para que elijan los candidatos de cada partido".
Un senador recordó que cuando fue gobernador ya promovió ya no la suspensión, sino la derogación del sistema. Se espera que replique esa actitud cuando se debata el tema en la Cámara alta.
La diputada Marcela Campagnoli anticipó que su bloque no está de acuerdo con eliminar las PASO porque consideran que es “una herramienta importante” para el juego democrático.
El diputado de Encuentro Federal confirmó que dará quórum en la sesión donde se debatirá la suspensión, pero habló de "improvisación" por parte del oficialismo.
El jefe del MID, aliado del oficialismo, admitió que "a nadie le sobra nada" y "en todos los bloques hay dudas" respecto del proyecto que se tratará este jueves.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 5/2025 mediante la cual el Gobierno nacional oficializó la eliminación de la obligación para las empresas de transporte de verificar la documentación de menores de edad antes de permitir su embarque en servicios internacionales.
El diputado radical destacó la importancia de mantener las primarias y remarcó que “no hay que tener miedo a la participación ciudadana ni limitar los mecanismos”.
Así lo aseguró el diputado Eduardo Valdés quien planteó: “No tenemos que convalidar los caprichos de Milei”, y señaló que “quiere gobernar sin presupuesto para tener absoluta discreción”.
Aunque no se refirió a las posturas que conviven en UP respecto a la suspensión de las PASO, el diputado aseguró que su bloque no contribuirá al quórum para debatir la agenda impulsada por LLA.
El jefe de Gabinete admitió que estarían los votos para ir únicamente por la suspensión de las primarias este año. "Las PASO son otra locura de los Kirchner", cuestionó.
Se trata del pampeano Martín Ardohain quien señaló que con la convocatoria para este sábado se “beneficia al gobierno”, y afirmó: “Yo no voy a ir a la marcha”.
Legisladores de diferentes partidos políticos confirmaron su presencia en la marcha federal convocada para este sábado 1ero de febrero desde Congreso a Plaza de Mayo contra “el desprecio y en defensa de los derechos conquistados”.
La vicejefe del bloque de diputados UCR señaló que la reforma al financiamiento de campañas “tiene que tener el foco del debate en los controles y la trazabilidad de los aportes”. “Ojo con pasar la motosierra en el lugar equivocado y termine todo esto saliendo más caro”, alertó.
A través de un comunicado, la bancada que conduce Germán Martínez señalaron que cumplen la tarea de “sostener la defensa de la justicia social”, y repudiaron las “expresiones cargadas de odio” de Milei en el Foro de Davos.
El diputado Pablo Todero señaló: “El Gobierno sube los impuestos en 2025 pero lo rajan a Marra por un voto”, luego de que el espacio de LLA echara al legislador porteño del espacio por votar a favor del Presupuesto de la Ciudad.
La diputada del Pro destacó la iniciativa que envió el Ejecutivo: “Complementa y amplia el proyecto que ya tenía despacho”. Por otro lado, aseguró que “el oficialismo al ver que no tenía números para eliminar las PASO, acordó con casi todos los bloques la suspensión por esta elección”.
El nuevo presidente del bloque Pro en el Senado opinó: “No es bueno ver esas diferencias entre Milei y Villarruel”, y adelantó que no acompañarán el pliego del candidato Ariel Lijo para la Corte Suprema: “Tiene que ser alguien que venga con el mayor de los consensos”.
El diputado de Encuentro Federal brindó detalles de la reunión que mantuvieron los bloques dialoguistas con el oficialismo este martes en el Congreso. “El Gobierno entendió que la mayor factibilidad de hacerlo rápido y posible es la suspensión de las PASO”, comentó.
El vocero presidencial sostuvo que “la Ley de Cupos le quita la posibilidad a un hombre de tener un puesto que era más meritorio para él que para una mujer”.
La santacruceña Ana María Ianni y la riojana Gabriela Pedrali apuntaron contra el titular de la cartera de Turismo y compartieron datos de INDEC que reflejan un déficit en el sector: “Mientras difunden supuestos logros, la realidad muestra todo lo contrario”.
El diputado tucumano Mariano Campero explicó las ocho principales razones por las que apoyarán el proyecto del Ejecutivo: “Es necesario el ajuste a la política”.
Así reafirmó su compromiso el diputado neuquino Pablo Cervi al respaldar el proyecto que envió el Ejecutivo: “Este es un paso indispensable para terminar con los que han desprestigiado tanto a la política en nuestro país”.
A través de las redes, diputados y senadores se manifestaron en contra de la propuesta que impulsa el Ejecutivo que, además, propone a eliminación del cupo trans y el DNI no binario. Ya anticiparon que si pasa por el Congreso lo van a rechazar.
La nota enviada por el diputado Maximiliano Ferraro es para que funcionarios del Ejecutivo brinden explicaciones sobre la licitación de la Vía Navegable Troncal. En tanto desde UP piden escuchar a trabajadores del sector marítimo y fluvial que “se encuentra en estado de alerta por la desregulación”.
Para Bertie Benegas Lynch fue “una lección y un llamado al mundo para retomar la senda civilizadora de los valores morales”. Un diputado del Pro también lo defendió ante las críticas.
El senador de Unidad Ciudadana cruzó al presidente de la Nación por la carta que publicó en X en defensa de Elon Musk, tras las acusaciones de gestos nazis.
A través de un posteo en redes, Javier Milei respaldó a Elon Musk a quien acusaron de hacer gestos nazis y lanzó un mensaje amenazante contra la izquierda: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas".
A través de X, el diputado K cuestionó el temario de sesiones extraordinarias y se refirió al nuevo proyecto de ficha limpia: “Peor que impulsen una ley para que el Parlamento proscriba una dirigente política”.
La diputada de UP apuntó contra el Poder Judicial: “Es imposible hablar de ficha limpia con una justicia sucia”, y planteó: “Ese es el poder que va a definir quién quiere y no que sea candidato”. Así, adelantó: “Por eso no vamos a convalidar esto”.
Alertan sobre una etapa de “democracia condicionada” y ya salen en resguardo de la expresidenta Cristina Kirchner, de quien dicen que defenderla es “defender la democracia”.
Teniendo en cuenta que la vicepresidenta queda a cargo del Ejecutivo por una semana, Pablo Todero le hizo una particular recomendación a través de las redes sociales.
El diputado del partido amarillo Martín Yeza expresó: “En lo humano son actitudes que al final del camino no son del todo sanas”. Por su parte, el radical Fernando Carbajal apuntó: “Nadie se hace oficialista GRATIS. Todo lo demás es verso”.
Se trata del correntino Lisandro Almirón quien expresó: “Los ciudadanos no tenemos por qué soportar algo que no nos representa", al mismo tiempo apuntó contra candidatos que arman listas "para facturar impresiones de boletas carísimas" cuyo costo "recae sobre el Estado".
El gobernador de Chubut habló de la posibilidad de que Mauricio Macri participe en las próximas elecciones de medio término. Su postura sobre la posibilidad de hacer un acuerdo electoral con Javier Milei.
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados expresó que "seguramente" habrá una alianza para las elecciones legislativas con el partido amarillo.
El partido que conduce Mauricio Macri emitió un comunicado para referirse al temario de sesiones extraordinarias convocado por el Gobierno nacional. Qué dijeron sobre el nuevo proyecto de ficha limpia.
La diputada del Pro criticó al nuevo texto del PEN: “Están proponiendo el tratamiento de un proyecto de ficha limpia y todavía no lo conocemos”. Respecto a la posibilidad de una alianza electoral, cargó que "podemos competir tranquilamente y estamos preparados".
El jefe del bloque de UP señaló que “Milei no quiere Presupuesto 2025 para tener total discrecionalidad a la hora de ejecutar el gasto”, y planteó que el temario es “puro electoralismo”.
Tironeado por sus dirigentes y un gobierno en el que no confía que le vayan a cumplir y que, por el contrario, busca sus votos y principales dirigentes más que un entendimiento electoral, Mauricio Macri busca la manera de garantizar la perdurabilidad de la criatura que él creó.
Dos son proyectos que el Ejecutivo todavía no envió al Congreso. A uno solo le falta la media sanción del Senado. Cinco deben recorrer el camino de las dos cámaras.
El diputado se refirió al posible acuerdo electoral entre el Pro y LLA y dijo que "hay que dejar que madure". Respecto de las sesiones extraordinarias, opinó que "suspender las PASO tiene absoluta lógica".
El diputado, hoy en el bloque de EF, mostró sus diferencias sobre un posible acuerdo electoral con LLA. “Debemos construir una alternativa sólida que garantice un cambio real, responsable y federal para Argentina”, dijo.
Las primeras noticias que llegaban desde Caracas pusieron en alerta máxima a diferentes referentes políticos de diferentes espacios. La palabra de Francos, quien estuvo en Plaza de Mayo junto a decenas de venezolanos que se congregaron en apoyo a C. Machado.
El senador kirchnerista advirtió al oficialismo y publicó en X que “este 2025 van a encontrar un Peronismo unido y escuchando a todos, para defender las banderas que hicieron grande a la Argentina”.
El diputado santafecino contó que las objeciones sobre la designación de Diego Kravetz a inteligencia se deben al “proceso de nombramiento y las dudas de que él sea idóneo y tenga el temple y capacidad para llevar adelante una tarea tan importante”.
Así lo afirmó el diputado del Pro Martín Yeza respecto de Macri, quien este jueves respondió al mensaje de Milei.
El titular del Pro afirmó que están “dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente” para que “el kirchnerismo nunca más vuelva gobernar”. Los nombres de los cinco dirigentes que designó para avanzar en una agenda.
El diputado de UP apuntó contra el Gobierno: “La destrucción del empleo y congelamiento salarial es la política económica de estos tipos que la disfrazan como plan de estabilización”. Por otro lado, se mostró a favor de desdoblar las elecciones, pero señaló: “Deben garantizar que los porteños no vayan cuatro veces a votar”.
El diputado de UP opinó sobre el desdoblamiento de las elecciones en CABA y habló sobre la designación de jueces en la Corte Suprema de Justicia. “Deberían ser dos mujeres”, sugirió.
La diputada de UP argumentó que el DNU 04/25 dictado por Javier Milei “legisla en una materia prohibida por el artículo 99 de la Constitución Nacional: tributaria”.
El diputado de UP, extitular del ente recaudador, rechazó la denuncia que lanzó el Gobierno sobre una supuesta protección a empresarios K, que habría comenzado en la gestión de Cambiemos.
El legislador neuquino Pablo Todero informó que se trata de un organismo que controla más de 30 represas a fin de que, entre otras cosas, no colapsen. Así, apuntó contra el Gobierno: “Mientras siguen la novela de Milei Villarruel para entretener a los argentinos, por abajo Toto y Sturzenegger siguen con su plan de desguace”.
Le sugirió que haga lo que dijo hace pocos días en la red X y se adapte “al cambio que está haciendo la Argentina”. Lamentó que con sus actitudes “se pierda un recurso clave” en el Senado.
El senador del Pro se refirió al congelamiento de las dietas y cuestionó que “es algo que se resolvía hace 20 días atrás con coraje y decisión”.
La neuquina Silvia Sapag se refirió a la prórroga del congelamiento de las dietas dispuesto por Villarruel y afirmó que la vice "siempre trata" de dejarlos "mal parados".
El formoseño propone que quien pueda renunciar a su salario como senador, lo haga, o en todo caso se fije un monto equivalente a diez jubilaciones mínimas.
Este lunes se conoció la noticia del fallecimiento del periodista. Los mensajes a través de X. Dónde serán despedidos sus restos en este último día del año.