“Es responsabilidad del Ejecutivo llevar adelante las acciones necesarias para el desarrollo del país”, expresó el presidente del bloque Pro.
En el marco del inicio número 142° de las sesiones ordinarias, el presidente del bloque de diputados del Pro, Cristian Ritondo, destacó la importancia de discutir y establecer una agenda de leyes que abarque los grandes cambios de la Argentina, invitando a todos los sectores políticos a participar en este proceso. “Creo que es fundamental una convocatoria para discutir las propuestas y pongamos lo mejor de cada uno para el bienestar de nuestro país. Hoy, el presidente convocó a todos los expresidentes que quieran participar y no tengo dudas que Mauricio Macri va a sumarse a fortalecer el cambio”, enfatizó.
En cuanto a la unidad entre los bloques políticos, Ritondo resaltó que la verdadera unidad reside en el concepto, la política y la idea de cambio que comparten. “Podemos trabajar juntos sin necesidad de formar un bloque específico en este momento. Lo importante es seguir avanzando en los cambios que el país necesita”, dijo.
Sobre las medidas propuestas por el presidente y la posibilidad de que sean implementadas desde el Poder Ejecutivo, Ritondo aclaró que esto no debería ser visto como una amenaza para los demás poderes del Estado. “Es responsabilidad del Ejecutivo llevar adelante las acciones necesarias para el desarrollo del país, especialmente cuando el Congreso, por culpa de sectores que se resisten al cambio que la gente votó, no provee las herramientas requeridas”, afirmó.
En relación a la participación de gobernadores en el diálogo, Ritondo expresó confianza en la disposición de figuras como Nacho Torres para contribuir constructivamente. “Es importante destacar la voluntad de diálogo de los gobernadores, independientemente de las diferencias políticas”, señaló.
Por último, en cuanto al financiamiento político, el diputado subrayó la necesidad de regular los aportes privados para evitar influencias indebidas en la política. “Debemos garantizar que los partidos políticos sean financiados de manera transparente y controlada”, concluyó.