Quién asumirá en lugar de Adorni
Aunque encabezó la lista de legisladores porteños de La Libertad Avanza en las elecciones del 18 de mayo, el vocero no asumirá en su banca: desde el lunes será el nuevo jefe de Gabinete de Ministros.





El diputado nacional impulsa un texto integral que reemplaza la ley vigente desde los años noventa. La iniciativa propone un cambio de paradigma en materia de derechos, crea un fondo fiduciario exclusivo y una asignación universal, y busca eliminar intermediarios en el acceso a los apoyos.
31 octubre, 2025

Oficialistas y aliados reprocharon la mermada audiencia que tuvieron los funcionarios que asistieron este jueves a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Algo similar había sucedido el día anterior.
31 octubre, 2025
Aunque encabezó la lista de legisladores porteños de La Libertad Avanza en las elecciones del 18 de mayo, el vocero no asumirá en su banca: desde el lunes será el nuevo jefe de Gabinete de Ministros.
Desde el bloque libertario aseguraron que “es tiempo de dejar atrás el pasado” y convocaron a los funcionarios de las distintas provincias a “consolidar las reformas que devuelvan a la Argentina las ideas que alguna vez la hicieron grande”.
El jefe de Gobierno porteño se refirió a la reunión del presidente Javier Milei junto a los gobernadores y destacó la “actitud del Gabinete al diálogo”.
El diputado porteño aseveró que la Argentina debe “solucionar el tema de las villas junto al tema de la inmigración ilegal y el narcotráfico”.
En la sesión de este jueves, la Cámara alta aprobó modificaciones al Código Penal en lo relativo a delitos por siniestros en la vía pública.
Se trata de la demorada norma también conocida como de Ley de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria. El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

La iniciativa es impulsada por el diputado Oscar Agost Carreño con el objetivo de actualizar las sanciones a la falsificación y uso indebido y fortalecer la competencia leal.
31 octubre, 2025

El encuentro duró más de dos horas y contó con la presencia de 20 representantes provinciales. Al término de la reunión, Manuel Adorni presentó los detalles conversados y anunció que el plan de reformas comienza a partir del recambio legislativo. “La voluntad de Milei es trabajar con todos”, consideró.
30 octubre, 2025
El oficialismo nacional dio la nota este domingo con una elección imprevista en la que ganó en casi todo el país, sacó legisladores en todos los distritos y con aliados se aproxima al quórum.
A partir del 10 de diciembre, los libertarios triplican su dotación en el Senado de la Nación, a partir del éxito obtenido en seis de las ocho provincias que votaban miembros de esa cámara. En una excelente elección, consiguieron escaños en todos los distritos.
Se presentó en la Camara de Diputados bonaerense una iniciativa que objeto de aliviar la carga sobre los herederos y corregir distorsiones económicas generadas por la normativa actual.
Nadie lo asegura a viva voz, pero todos lo comentan. En la legislatura bonaerense están a la espera del ingreso de un paquete de leyes para la próxima semana, entre los que estaría el Presupeusto General 2026.
La presenta del bloque de senadores de la alianza que gobierna la provincia de Buenos Aires además resaltó que no son “el equipo tira bombas” y dijo “nosotros hemos votado todo la que mandó el PE”.
Luego de que la Boleta Única de Papel (BUP) se implementara por primera vez en territorio bonaerense en el marco de las elecciones legislativas nacionales con supuesto éxito, se pretende implementar en comisión provinciales.


Por Marcos Victorica
29 octubre, 2025



Por Maximiliano Ripani
28 octubre, 2025


En Buenos Aires, la Ciudad, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta y Tucumán un grupo de legisladores actuales renovará su banca a partir de diciembre.
Desde la reforma constitucional de 1994, las elecciones legislativas de medio término se convirtieron en un punto de inflexión para los gobiernos argentinos. En especial para los no peronistas, que dependen de ellas para sostener su gobernabilidad. Un repaso por los comicios que marcaron rupturas, consolidaciones y el pulso político del país, con la provincia de Buenos Aires como escenario central.
La diputada Silvana Giudici presentó un proyecto de ley para crear un registro público de personas condenadas por maltrato o crueldad animal. La iniciativa busca impedir que los agresores vuelvan a tener contacto con animales y fortalecer las políticas de protección animal.
La Comisión Bicameral escuchó a los 21 postulantes para la Defensoría del Pueblo restantes sobre un total de 39. También fueron analizadas las propuestas de los siete candidatos a ocupar la Procuraduría Penitenciaria. El proyecto de resolución con la terna final podría pasar a la firma en el próximo encuentro.
La diputada nacional María Eugenia Vidal afirmó que el PRO debe consolidarse como una fuerza “fuerte e independiente” frente a La Libertad Avanza. En un video, destacó el rol del partido como garante del cambio y llamó a construir una oposición racional y profesional que genere confianza para atraer inversiones.
A través del Decreto 777/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo extendió hasta septiembre de 2026 la vigencia del régimen que permite a trabajadores rurales temporarios mantener sus beneficios sociales al acceder a empleo formal. La senadora Nora Giménez celebró la medida como una “conquista fundamental” para más de 250 mil familias.
Durante un conversatorio convocado por la Pastoral Social, especialistas y referentes de distintos sectores alertaron sobre el avance de la ludopatía en jóvenes y exigieron al Estado voluntad política para enfrentar el fenómeno. Advirtieron que el Senado debe tratar antes de fin de año un proyecto de ley que ya cuenta con media sanción.
El flamante canciller, hasta hace poco secretario de Finanzas, defendió la gestión de la deuda durante los casi dos años que lleva el Gobierno ante la Comisión de Presupuesto de Diputados.
La interna libertaria se intensifica: a la disputa entre la secretaria general y el asesor principalísimo se suma Guillermo Francos, en un Gobierno donde las tensiones por el poder y los espacios de decisión se multiplican. El presidente Javier Milei enfrenta el desafío de ordenar su equipo mientras lidia con presiones externas y reclamos internos.
El legislador de Unión por la Patria cuestionó con suma dureza las condenas contra Guillermo Moreno y acusó a la Corte Suprema de Justicia de seguir “proscribiendo peronistas”.
El proyecto fue presentado por el diputado Oscar Agost Carreño, quien advirtió por el desfinanciamiento de la empresa aeronáutica ubicada en Córdoba.
También para los candidatos a procurador Penitenciario. La jornada duró 12 horas y se desarrolló en el Salón Azul del Senado.
El proyecto de Presupuesto 2026 presentado en el Congreso Nacional estipula que los fondos para educación aumenten entre 4,4% y 8% en términos reales, dependiendo de la inflación proyectada. Sin embargo, la inversión educativa pierde peso dentro del PIB: se estima que se destinará al sector el 0,75%, y por tercer año consecutivo quedaría por debajo del 1%, algo que no había ocurrido al menos en la última década.
Tras las elecciones nacionales, el senador provincial del Pro destacó los beneficios del sistema de BUP y reclamó su implementación en Buenos Aires.
Además, por un cambio en su reglamento, la comisión tendrá carácter permanente. El breve encuentro se llevó a cabo en el Salón Illia.
Se trata de un texto que fue dictaminado en la Comisión de Defensa del Consumidor, donde se trataron además otras iniciativas.
Fue en el mismo día que se conocieron medidas por parte del Gobierno. Por otra parte, los diputados avanzaron con un conjunto de dictámenes.
Estuvo también el secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien confirmó que el nuevo presupuesto propone “un aumento del 17,6% que, con la inflación proyectada del 10%, muestra un aumento de casi 7 puntos”. Por otro lado, el secretario de Políticas Universitarias anunció que el gasto que el Gobierno nacional destinará a las casas de los altos estudios “va a llegar a los 4.8 billones de pesos”.
Así lo aseguró Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, quien asistió a explicar el presupuesto designado para el área.
La Cámara Nacional Electoral advierte sobre un correo fraudulento que simula provenir de MI ARGENTINA y busca robar datos personales. El mensaje insta a pagar una supuesta multa por no haber votado, pero se trata de una maniobra de phishing.
Un proyecto de ley presentado por el diputado Oscar Agost Carreño busca optimizar la boleta única de papel incorporando numeración en los casilleros y ampliando el tamaño de las fotos y nombres de los candidatos. La iniciativa apunta a mejorar la legibilidad y agilizar el conteo de votos.
Así lo plantearon el secretario de Hacienda y el vicejefe de Gabinete que se hicieron presente ante la Comisión de Presupuesto de Diputados y terminaron de responder las preguntas que quedaron pendientes el encuentro del 1 de octubre pasado.
La nueva información revela cómo, dos meses antes de $LIBRA, los mismos socios realizaron una operatoria similar con el criptoactivo $KIP, en la que también se involucró el presidente en su promoción y difusión.
El presidente del interbloque de Unión por la Patria en el Senado opinó sobre los designados por el presidente para la Corte Suprema y advirtió que “el que lo nombra por decreto lo puede sacar por decreto”.
“Yo en ese momento lo banqué, pensé que valía la pena… No vi que después podía venir un proceso mucho más totalitario”, advirtió el legislador. El problema de que exista “un bifrentismo no colaborativo”.
El presidente provisional del Senado destacó las medidas del Gobierno: “No podemos dejar de entender que el camino correcto tiene que ver con la previsibilidad que le das a la economía”.
La radical destacó el rol de la oposición, que calificó de "independiente", para acompañar iniciativas del Gobierno que mejoren la economía, pero habló de las diferencias a nivel institucional.
El presidente del bloque de la CC en Diputados calificó la relación entre el Congreso y el Ejecutivo como “tensa”. Además, advirtió que el Gobierno “está jugando al filo” con la prórroga del Presupuesto. Su mirada sobre la actividad legislativa en un año electoral.
De aquilatada experiencia legislativa, la diputada del Pro detalló cuáles son los “tres números mágicos” que gobiernan el Parlamento y cómo hizo el Gobierno para manejarse con “una minoría tremenda”.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este jueves en la ciudad de Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para avanzar en...
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU. escuchó los argumentos de la defensa argentina en el caso por la expropiación de YPF. El país busca revertir el fallo de USD 16.100 millones dictado por la jueza Preska, al considerar que se aplicó erróneamente el derecho argentino.
El gobernador Alfredo Cornejo anunció el envío de una nueva ley de regalías mineras a la Legislatura provincial, en el marco de Argentina Mining 2025. Además, destacó avances en exploraciones en Malargüe y el inicio de perforaciones por parte de Kobrea Argentina, la primera firma extranjera en operar en la zona.
El ente regulador confirmó la legalidad de la Audiencia Pública N° 109, paso esencial para que Camuzzi, Naturgy NOA y Gas NEA renueven sus concesiones por 20 años. La decisión será elevada a la Secretaría de Energía.
Minas Argentinas S.A., parte de Aisa Group, recibió una de las máximas calificaciones del mercado argentino por parte de FIX SCR. La empresa revirtió el cierre de Gualcamayo, alcanzó deuda cero y proyecta 20 años más de producción con el plan Carbonatos Profundos.
El vehemente discurso de la diputada Cecilia Moreau, cargado de insultos, que calentó la sesión de Diputados que terminó con escándalo.
En el marco de la reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, la presidenta de la misma, Carmen Alvarez Rivero (Pro-Córdoba) intentó postergar el debate e intentó dar por concluida la reunión. Pero debió volver sobre sus pasos.
La senadora fueguina Cristina López llamó "mentiroso" a Guillermo Francos y este abandonó el recinto ante ese calificativo.
El Municipio incorporó nuevas camionetas híbridas y motos equipadas con tecnología avanzada para mejorar la respuesta ante emergencias. La intendenta Soledad Martínez destacó el compromiso local frente a la ausencia de políticas provinciales.
El intendente de Tigre recorrió la obra sobre el río Luján, que busca crear un nuevo espacio público con vista al Delta. También dialogó con comerciantes locales sobre el impacto turístico del proyecto.
El intendente de Tres de Febrero y senador electo pidió al gobernador bonaerense que implemente el nuevo sistema de votación. Asegura que la BUP es más transparente y limita el poder de los aparatos partidarios.
Con más de ocho décadas de trayectoria, el hospital municipal de Vicente López se consolida como referente en atención humanizada, innovación médica y promoción de derechos para madres y niños en la Zona Norte.
Durante dos jornadas en Santiago, el Municipio de Morón encabezó una misión comercial e institucional para promover la exportación de la producción local y generar vínculos estratégicos con actores del mercado chileno.
El encuentro se realizará el 4 de noviembre en el Faena Art Center y reunirá a líderes políticos, empresarios e innovadores. Bajo el lema “Chat ABECEB”, se presentará el nuevo Hub Global de Negocios para anticipar tendencias y oportunidades.
La compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó cifras históricas en septiembre de 2025. Con casi 7.000 escrituras registradas, el mercado mostró una fuerte recuperación y consolidó una tendencia positiva por quinto año consecutivo.
La cadena de farmacias se incorpora al programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca detectar y abordar casos de soledad no deseada, abandono o violencia en personas mayores, articulando respuestas junto a actores sociales y gubernamentales.
Dos jornadas presenciales de formación y networking para empresas tecnológicas que buscan potenciar su propuesta comercial y explorar nuevas oportunidades de negocio.
En medio de la tensión cambiaria, el ministro de Economía reafirmó en el segundo día del Coloquio de IDEA que la competitividad no debe depender de una moneda débil. Prometió avanzar con reformas laboral y tributaria, y destacó la estabilización macroeconómica y la recuperación de salarios reales.
La marca del doble Chevrón presentó el monoplaza con el que regresarán al automovilismo.
Mercedes-Benz presentó el Vision Iconic. Un coche de exhibición inspirado en el rico legado de la marca y diseñado para su futuro.
La campaña ofrece más de 160 piezas con descuentos de hasta el 40%.
Será Alexandre Malval y asumirá sus funciones a partir del 2 de enero de 2026.
La marca del doble Chevrón presentó el monoplaza con el que regresarán al automovilismo.
Mercedes-Benz presentó el Vision Iconic. Un coche de exhibición inspirado en el rico legado de la marca y diseñado para su futuro.
La campaña ofrece más de 160 piezas con descuentos de hasta el 40%.
Será Alexandre Malval y asumirá sus funciones a partir del 2 de enero de 2026.