Un senador fueguino expresó su inquietud por los episodios que vienen registrándose contra la propiedad privada. “La actitud de Juan Grabois es el típico ejemplo del país que no queremos”, advirtió Pablo Blanco.
El senador nacional de Juntos por el Cambio Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo que informe los casos de violación de la propiedad privada o del Estado Nacional en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales –Parque Nacional Nahuel Huapi– por toma de tierras por parte de supuestos miembros de la comunidad mapuche Lafken Wincul Mapu y de hechos de violencia registrados con y sin la participación de las Fuerzas Federales de Seguridad en la Patagonia Cordillerana Argentina.
El senador por Tierra del Fuego solicita que se detalle y enumeren los casos de violencia, generados a lo largo de los últimos tres años, las intervenciones de Fuerzas Federales de Seguridad, las disposiciones judiciales y administrativas por parte del Estado Nacional y de los Estados provinciales involucrados; describa las acciones adoptadas para la gestión del conflicto en términos de la construcción de consensos y espacios de acción y prevención por parte del Estado; referencie presentaciones formales de reclamos por parte de las comunidades aborígenes involucradas ante los gobiernos provinciales y/o ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas).
“Frente a los casos de violación de propiedad privada y pública de Parques Nacionales y los hechos de violencia que asolan a las comunidades de las zonas lacustres de las provincias de Neuquén y Río Negro, queda de manifiesto que el Gobierno nacional ha fracasado en el cumplimiento del mandato constitucional para la atención de las necesidades de los pueblos originarios a lo largo del tiempo y la actitud agresiva de ciertos sectores radicalizados pertenecientes a los pueblos originarios en la Patagonia cordillerana se ha construido sobre la base de necesidades reales y acuciantes por las condiciones paupérrimas en las cuales muchas comunidades están inmersas”, señaló Blanco.
El legislador agregó que “la manipulación por parte de oportunistas políticos que articulan los justos reclamos a consignas populistas de ideologías impulsadas por “líderes sociales”, generan el caldo de cultivo que incita a la violación a la ley como camino para el logro de sus fines”.
Para Blanco, “la actitud de Juan Grabois es el típico ejemplo del país que no queremos. Alienta la ilegalidad, es partidario de las tomas de tierras y en nombre de este tipo de reclamos se sienta con la Ministra de Seguridad para ver cómo hacen para que no se tomen medidas”.
El proyecto fue acompañado por los senadores Silvia Elías de Pérez, Claudio Poggi, Víctor Zimmermann, Stella Maris Olalla, Mario Fiad, Silvia del Rosario Giacoppo, Luis Naidenoff, Pamela Verasay y Alfredo De Angeli.