Soria detalló la ampliación de la denuncia contra la mesa judicial de Macri
El diputado oficialista señaló que, junto a sus pares Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, están pidiendo “que se investiguen telefonazos” entre el titular de la Corte, Carlos Rosenkrantz, y Fabián “Pepín” Rodríguez Simón.

El diputado nacional Martín Soria (Frente de Todos) se refirió este viernes a la ampliación de la denuncia contra supuestos “aprietes” a jueces y fiscales por parte de la mesa judicial durante el gobierno de Mauricio Macri.
El rionegrino precisó que, junto a sus pares Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, presentaron ante la Justicia “los testimonios públicos del excamarista de Comodoro Py, Sala I, Eduardo Farah” quien “declaró en la Comisión de Acuerdos del Senado y de alguna manera contó como Mauricio Macri y algunos de sus funcionarios lo presionaron, desde lo mediático y lo judicial, por su intervención en una causa que le importaba a la mesa judicial como era OIL Combustibles”.
El legislador recordó que tras el fallo de Farah a favor del empresario Cristóbal López, “el propio Mauricio Macri salió por todos lados a decir que eso no era lo que habían acordado”. “Farah tuvo que renunciar, esconderse, recluirse en otro juzgado federal, es decir, lo corrieron del mapa de la justicia argentina porque no les gustaban sus fallos”, expresó en declaraciones a Radio 10.
Además, Soria dijo que aportaron “pruebas sobre los vínculos que existirían, nada más y nada menos que entre un miembro de la Corte Suprema, el doctor Carlos Rosenkrantz (actualmente presidente del máximo tribunal), y el amigo de toda la vida, el abogado de la familia Macri, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón”.
“Existirían numerosos contactos telefónicos en fechas claves, fechas anteriores a algunos fallos que le interesaban al propio Macri y su gobierno”, denunció y aseguró que se habrían registrado unos “10 contactos telefónicos por día” en la época de movimiento de la causa OIL Combustibles.
El oficialista resaltó que se está “pidiendo que se investiguen telefonazos” y defendió que no se trata solamente de una denuncia de diputados, sino que contiene “testimonios de funcionarios judiciales”.
“Casualmente, gracias a la intervención del camarista (Martín) Irurzun, el mismo que le sacaron la foto con Rodríguez Simón, fue delegada en la jueza (María Eugenia) Capuchetti, que asumió el año pasado”, agregó.