Tras la polémica con la creación de NODIO, Miriam Lewin asiste al Congreso

La titular de la Defensoría del Público se presentará este lunes, desde las 15, ante la Bicameral de Comunicación Audiovisual que preside la oficialista Gabriela Cerruti.

Tras la polémica que se generó la semana pasada con la creación de NODIO, un observatorio sobre “la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales”, la titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin, asistirá este lunes a brindar explicaciones ante legisladores.

La funcionaria participará, desde las 15, de una reunión de la Comisión Bicameral de Comunicación Audiovisual, que preside la diputada oficialista Gabriela Cerruti.

Varios diputados de Juntos por el Cambio habían reclamado la citación a Lewin, e incluso un grupo de miembros del interbloque opositor denunciaron a Lewin por “violar la libertad de expresión”.

En esa presentación judicial, encabezada por el macrista Jorge Enríquez, los legisladores consideraron que el objetivo del Observatorio “excede notoriamente” el rol de la Defensoría del Público previsto en la Ley 26.522. “La sola creación de un órgano estatal con tal finalidad es violatorio de los los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional y 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos (con jerarquía constitucional) que protegen la libertad de expresión y de prensa”, señalaron.

Por su parte, ante la polémica que se generó, la Defensoría emitió un comunicado en el afirmó que “no existen intenciones de llevar adelante ni el control, ni la supervisión de la tarea de la prensa: son actividades incompatibles con las funciones del organismo. El Observatorio aportará una mirada desde el estudio cualitativo y cuantitativo de la violencia simbólica y las noticias maliciosas ya emitidas”.

“NODIO, que está en etapa de conformación, es pensado como una línea de trabajo que contará con la participación de plataformas digitales, universidades, comunicadores y comunicadoras, sindicatos, cámaras empresarias, empresas de comunicación y miembros de la sociedad civil. Tiene como objetivo promover la libertad de expresión y el debate democrático”, se agregó desde el organismo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password