El proyecto de etiquetado frontal de alimentos fue girado a seis comisiones en Diputados
La iniciativa aprobada en el Senado la semana pasada será tratada por una cantidad inusual de comisiones. Encabezará el debate Cecilia Moreau (Legislación General) y no el tucumano Pablo Yedlin (Salud).

El proyecto de etiquetado frontal de alimentos con exceso de azúcar, grasas y sodio fue girado nada menos que a seis comisiones en la Cámara de Diputados, una señal desalentadora para el debate que se viene.
Según dispuso el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, la iniciativa será tratada en las comisiones de Legislación General (cabecera); Salud; Defensa del Consumidor; Industria; Agricultura y Ganadería; y Economías y Desarrollo Regional.
El dato saliente no es solo la inusual cantidad de comisiones, sino también el hecho de que será Cecilia Moreau, titular de Legislación General, la encargada de conducir el debate, y no el tucumano Pablo Yedlin, presidente de Salud.
En el Senado, dos de los tres votos en contra del proyecto fueron de las tucumanas Beatriz Mirkin (Frente de Todos) y Silvia Elías de Pérez (UCR), quienes advirtieron sobre un perjuicio para la industria azucarera, que tiene peso en su provincia.
La iniciativa establece que aquellos productos con exceso de sodio, azúcar y grasas deberán llevar un sello de advertencia negro en sus envases, con el propósito de promover la alimentación saludable y combatir la malnutrición.
En la Cámara alta recibió, el jueves pasado, 64 votos a favor y solo tres en contra, de las mencionadas Mirkin y Elías de Pérez, y la riojana Clara Vega (Interbloque Parlamentario Federal).
El proyecto cuenta con el respaldo del ministro de Salud, Ginés González García, quien participó de la discusión en el Senado y paralelamente trató el tema con la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).