Se trata de un pedido de Leandro Santoro (FdT) y otros legisladores de esa bancada, quienes exigieron que el ministro de Salud brinde precisiones acerca del plan de vacunación contra el Covid 19 para los adultos mayores de la Ciudad.
Tras el escándalo por la falta de organización en la vacunación de los adultos mayores, el diputado del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro y otros legisladores de esa misma bancada presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de resolución a través del cual solicitaron la interpelación al ministro de Salud, Fernán Quirós, para que dé explicaciones sobre los hechos ocurridos durante la jornada de vacunación a jubilados de 80 años llevada a cabo en el Luna Park, La Rural y en la sede del Club San Lorenzo en Boedo.
A través de esa iniciativa, los opositores le exigirán al funcionario información sobre las circunstancias, responsabilidades, acciones u omisiones incurridas en la campaña de vacunación del martes 9 de marzo, además de los criterios aplicados para la distribución y aplicación de las vacunas recibidas desde el Gobierno Nacional a los Centros de Salud Prepagos y Obras Sociales arbitrariamente elegidas.
Desde el FdT aseguraron que “la evidente desidia y mala organización llevada a cabo por el Gobierno de la Ciudad en cabeza de Horacio Rodríguez Larreta y su ministro de Salud, Fernán Quirós, hicieron que miles de adultos mayores de 80 años se agolpen sin ningún tipo de protocolo, exponiendo su salud que tanto intentaron preservar en los últimos meses, en lo que fue un esfuerzo sanitario y económico sin precedentes en nuestra historia” y remarcaron que el Gobierno local “no entrega información sobre la campaña de vacunación que lleva a cabo y le cedió un número desconocido de vacunas a prepagas y obras sociales arbitrariamente elegidas”.
Sobre esa misma línea remarcaron que “estos bienes escasos y esenciales no pueden ser manipulados con este grado de discrecionalidad. Debe ser de manera exclusiva el Estado quien suministre las mismas con control y supervisión de todo el sistema republicano local” y aseguraron que no comprenden “por qué motivo el Gobierno de la Ciudad no centra sus esfuerzos en ampliar las bocas de vacunación, habiendo ofrecido la obra social PAMI su infraestructura en la Ciudad de Buenos Aires a través de una nota de su titular Lic. Luana Volnovich el pasado 4 de marzo, sin respuesta afirmativa de las autoridades de la Ciudad”.
“La gestión de una pandemia no es un show para la televisión, sino el cuidar con responsabilidad la salud de cada una de las personas de las que este gobierno es responsable. El Jefe de Gobierno y su ministro de Salud deben explicar a los porteños y las porteñas por qué siguen promocionando a la gestión de la pandemia en la Ciudad como un éxito cuando tiene uno de los peores resultados en todos los indicadores del país”, señalaron y concluyeron afirmando que “es necesario conducir con responsabilidad un proceso que se llevó la vida de muchas personas, sobre todo si luego se pretende hacer alarde de algo de lo que no hay mucho para festejar”.