Tras el fallo de la Justicia Federal, los legisladores porteños se enfrentaron en las redes

Desde el FdT consideraron que la falta de acatamiento a la nueva resolución judicial es una “burla a la Justicia”, mientras que el oficialismo y sus aliados advirtieron acerca de que la “Justicia militante intenta atropellar la autonomía de nuestra Ciudad”.

Después de que el Gobierno de la Ciudad anunciara que no acataría el fallo de la Justicia Federal sobre la suspensión de la presencialidad de las clases, los diputados porteños del oficialismo y la oposición mantuvieron duros cruces en las redes sociales; es que mientras los primeros denunciaron que la Justicia habría recibido “presiones” para emitir el fallo, los segundos consideraron que el no cumplimiento de la medida es “una burla a la Justicia”.

En ese sentido el presidente del bloque Vamos Juntos (VJ) Diego García Vilas manifestó que “una a vez más, la Justicia militante intenta atropellar la autonomía de nuestra Ciudad. Todavía no entendieron que no vamos a dejar que sus intereses políticos pasen por encima de la ley. Ningún gobierno, ningún ministro ni ningún presidente es más que la Constitución”.

Asimismo el legislador Hernán Reyes (VJ) opinó que “el origen de todo este caos, no es ni la pandemia, ni la política, ni la justicia. Es esta actitud, egoísta, soberbia y prepotente”. Mientras que Natalia Fidel (VJ) consideró que “la incertidumbre la generó Alberto Fernández al desdecir a sus ministros y deshacer lo acordado con el Gobierno porteño. El show lo hicieron ustedes al pedir juicio político a los tres jueces de Cámara que por unanimidad dictaminaron a favor de la presencialidad. ¡Patético es que militen el cierre de escuelas!”.

Al mismo tiempo que el diputado del GEN Sergio Abrevaya manifestó que “el fallo de Furnari es imposible. Se declara incompetente, pero resuelve algo sobre lo que no tiene jurisdicción. Cuando un juez se declara incompetente se inhibe de resolver nada sobre la cuestión. Se ve que la presión debe haber sido fuerte”.

En contraposición la vicepresidenta primera de la Comisión legislativa de Educación, Lorena Pokoik (FdT) señaló que “lo que está haciendo Horacio Rodríguez Larreta se llama delito de desobediencia. El domingo dijo que los fallos hay que cumplirlos, lo que no dijo es que no está dispuesto a cumplir con los fallos que no escriben sus amigos de la mesa judicial” y remarcó que el Gobierno porteño “reconoce una resolución de un tribunal incompetente poniéndose por fuera de la Constitución y la organización republicana. Esto ya sobrepasó la discusión sobre la autonomía, esto es una grave desobediencia institucional en un momento donde nuestras vidas están en peligro”.

“Larreta no fundamenta y milita la doctrina Bolsonaro de la pandemia acorde a lo que le exige Mauricio Macri y Patricia Bullrich”, añadió e insistió en que “lamentablemente tanta hipocresía, tanto desprecio por las instituciones de la democracia y por la vida de toda la población”.

Mientras que Leandro Santoro (FdT) remarcó que “Larreta está enloqueciendo a las madres y a los padres de la ciudad. Fue a buscar certezas a la corte. Si tenía dudas tendría que haber ido a la Justicia Federal, pero le terminó haciendo caso a la Justicia porteña. Conclusión: nos metió en un galleta jurídica y todos nerviosos” y le pidió a la población que “no se confundan, Larreta no se está peleando con Alberto, se está peleando con la justicia federal y los que pagan la factura son los chicos y los padres”.

Por su parte la diputada del FIT Alejandrina Barry advirtió que “la Justicia Federal ordenó la suspensión de clases presenciales; esto ya era un hecho, por el masivo paro de las y los trabajadores de la educación, para cuidar la salud de las y los pibes y de las familias. Necesitamos eso, más maestros y menos jueces”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password