Piden que la Ciudad cree su propio IFE y REPRO

Se trata de una propuesta del diputado del FdT Matías Barroetaveña que busca paliar la crisis económica que se profundizó a raíz de la pandemia del Covid 19.

Debido a la crisis económica que atraviesan los comercios de la Ciudad y que se profundizó con la pandemia del Covid, el legislador del Frente de Todos (FdT) Matías Barroetaveña presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley para crear el Programa de Asistencia para la Emergencia Social y Comercial de CABA para trabajadores y personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria.

El texto en cuestión busca instituir el “Beneficio de Recuperación Económica” que consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores en relación de dependencia de empresas del sector privado a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al presente Programa.

En caso de ser aprobado, el beneficio alcanzaría a restaurants, bares y similares del rubro gastronómico, hoteles, cooperativas de trabajo, salones de eventos y organizaciones vinculadas con la cultura. “El monto del beneficio consiste en una suma de 18 mil pesos mensuales por cada relación laboral activa del sujeto empleador alcanzado por el presente Programa, y serán abonados en los meses de mayo y junio”, sostiene la iniciativa.

A su vez, el proyecto propone un IFE porteño por una suma de 15 mil pesos mensuales, durante mayo y junio, destinado a desocupados, monotributistas sociales, categoría “A” y “B”, y trabajadoras de casas particulares.

Al respecto de la medida, Barroetaveña afirmó que “mientras el Gobierno nacional garantizó en 2020 y 2021 medidas de asistencia para damnificados por la pandemia (IFE, ATP y REPRO I y II), el gobierno de Larreta no tomó ninguna medida a favor de las PyMes, comercios, cooperativas o trabajadores”.

“Estamos proponiendo reasignar partidas de gastos no prioritarios como reparación de veredas, publicidad, obras de infraestructura en Costa Salguero y actividades de protocolo, para atender la situación crítica de tantos porteños y porteñas afectados por la emergencia sanitaria”, señaló y concluyó aseverando que “la crisis que sobrevino a la pandemia demostró que un Estado presente es fundamental, exigimos al Gobierno de la Ciudad que asuma su rol”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password