Así lo aseguró el legislador puntano Alejandro Cacace y sostuvo que “hay un fenómeno nacional muy fuerte que es de rechazo a la gestión del presidente”.
Las PASO dejaron una gran repercusión a nivel nacional tras la masiva derrota del FdT en 17 provincias y como responsable de esto, tanto dirigentes oficialistas y opositores, señalaron a Alberto Fernández. Uno de ellos es el diputado nacional Alejandro Cacace (UCR – San Luis) quien apuntó: “El presidente es el responsable de la derrota del kirchnerismo a nivel nacional y en San Luis”.
En diálogo con el medio Reporte San Luis, el dirigente radical indicó que “hay un fenómeno nacional muy fuerte que es de rechazo a la gestión de Alberto Fernández, al Gobierno que encabeza el Frente de Todos. No es casual que en 17 provincias han sido derrotados, entre ellas en San Luis también”.
En esta misma línea, manifestó: “Ha ocurrido en todas las provincias que se ha buscado la opinión más competitiva para expresar ese rechazo, también eso ha pasado en San Luis donde ‘Fuerza San Luis’ intentó, durante toda la campaña, de despegarse del kirchnerismo y del Frente de todos, evidentemente era su representante y fue castigado de esa manera y la ciudadanía eligió a Claudio Poggi (Unidos por San Luis) como la opción más competitiva de la oposición”.
“Tienen poderes para revertir, lo tiene el oficialismo nacional con el presidente Fernández a la cabeza, lo tiene el oficialismo provincial porque manejan presupuestos y usan esos presupuestos para hacer campaña que es así. Lo han hecho antes y lo volverán a hacer ahora”, consideró el diputado que integra la coalición de JxC, aunque destacó que ahora “la oposición tiene un papel importante para que esto no ocurra”.
Cacace cree que “es muy probable que el gobierno provincial va a sacar la billetera para dar vuelta la elección como ocurrió en el 2017”, y recordó que “al oficialismo le habíamos ganado por 19 puntos y después fue aquel famoso 22AG, descuento que con la manera que tiene de gobernar Alberto Rodríguez Saá, va a buscar hacer algo similar”.
Por último y en relación con el ámbito local, el diputado nacional concluyó que “la participación de la UCR fue muy magra en las PASO que no llegó al 10 por ciento de los votos”.