Deuda con el FMI, ESI y “estupideces”: uno de los momentos más ásperos del debate

En el bloque dedicado a los temas educación, economía y trabajo, los candidatos bonaerenses tuvieron varios contrapuntos y cruces fuertes.

debate buenos aires tn todos los candidatos

Durante el tiempo libre del bloque dedicado a los temas educación, economía y trabajo, los candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires mantuvieron varios contrapuntos y cruces fuertes, en el marco del debate que se realizó este miércoles en el canal TN.

Entre gritos, los temas se fueron mezclando, pero todo arrancó con la educación sexual integral, cuando Cynthia Hotton (+Valores) dijo “primero las damas”, para que José Luis Espert (Avanza Libertad) le permitiera comenzar a hablar.

Entonces, rápido, el liberal le respondió: “No, no es paridad de género esto”. “En materia educativa estamos en contra de la ideología de género y queremos que la educación sexual integral la hagan los padres en la casa, los chicos tienen que ser educados por los padres”, lanzó. “Estoy de acuerdo”, coincidió Hotton.

“La brutalidad que hay que escuchar”, se quejó Nicolás Del Caño (FIT), que agregó: “Atrasa Espert. ¿Cómo no quiere educación sexual integral, laica, científica? ¿Cómo no va a querer eso para todos los pibes y pibas de las escuelas?”, se preguntó, a lo que Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos) asintió con un “ahí estoy de acuerdo”.

Más tarde, Hotton consideró que “tenemos que despojarnos de toda esta imposición ideológica, dogmática y también de las ideologías de género que nos quieren imponer a nuestros hijos. Con los chicos no se metan”.

Envalentonado, Espert lideró el primer tramo de ese tiempo y giró el eje de la discusión reprochando a Diego Santilli (Juntos por el Cambio) y Tolosa Paz que por más que “no me conteste ninguno, me embola y me empelota que no le respondan y le falten el respeto a los bonaerenses”.

“Te vuelvo a preguntar Tolosa Paz, no te gusta la deuda, a mí tampoco me gusta la deuda, ¿pero qué carajo van a hacer con la deuda del Fondo el año que viene y el otro año? 40 mil palos vencen“, lanzó, a lo que la candidata oficialista le respondió: “Pregúntale a Santilli, porque el gobierno de (Mauricio) Macri lo pidió”. “No, no ustedes lo tienen que pagar y son parte del problema”, sumó el liberal.

Luego, Santilli le respondió a Tolosa Paz, quien en su tiempo propio había cuestionado que el presupuesto en educación decayó durante el gobierno de Cambiemos. “El presupuesto educativo en términos nominales, reales, nunca bajó”, empezó el macrista, a lo que la oficialista le consultó si estaba “hablando del presupuesto de la provincia o de la Ciudad de Buenos Aires”. “El presupuesto por el que usted me preguntó, el de la Ciudad. Estoy contestando por la Ciudad y por la provincia”, continuó el opositor.

Entonces, Tolosa Paz atacó: “Es vicejefe de la Ciudad, todavía está hablando de la Ciudad. Está claro, no conoces la provincia ni los números de la provincia, Santilli. Increíble que tengamos un candidato en la provincia hablando de la Ciudad, inédito”. “Cuando asumí el compromiso puse todo mi cuerpo y renuncié a mi cargo”, aclaró el “Colo”.

De vuelta sobre la deuda con el FMI, Espert fustigó a Tolosa Paz: “Insiste faltándole el respeto a los bonaerenses y no contestando ninguna de mis preguntas. Si no le pagamos al Fondo Monetario nos vamos a prender fuego, y si le pagamos la vamos a pasar mal también”.

Y después la acusó a la oficialista de decir “estupideces”. “Respeto Espert”, le pidió ella, pero él siguió: “No, no, usted dice estupideces, sea hombre o mujer, o se sienta una planta, no importa”. “Tienen que enseñar economía desde el jardín. Se quejan por la deuda y piden Estado presente”, expresó el candidato.

Al meter un bocado, Del Caño aseguró que durante la pandemia ni el Gobierno nacional ni el provincial garantizaron la conectividad de los alumnos y docentes, y advirtió que “si se paga la deuda no va a haber presupuesto para educación”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password