Por el dólar a 200, Solano aseguró que “la devaluación ya está en marcha”
El candidato a legislador porteño por el FIT-U aseguró que “los distintos cepos implementados por el gobierno y el remate de reservas del Banco central, no logran contener la devaluación”.

A días de los comicios del 14 noviembre, el candidato a legislador porteño del Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U), Gabriel Solano, visitó la Comuna 4 para dialogar con vecinos y trabajadores, al mismo tiempo que aprovechó la ocasión para referirse al récord de cotización del dólar paralelo.
En ese sentido, el candidato afirmó que “la devaluación ya está en marcha y se va a agravar después de las elecciones del 14 de noviembre. Los distintos cepos implementados por el gobierno y el remate de reservas del Banco central, no logran contener la devaluación” y alertó acerca de que “el FMI exige para poder concretar un acuerdo la unificación del tipo de cambio. Lo que no es otra cosa que una devaluación”.
“Las causas de la depreciación del peso están en la fuga de capitales que el gobierno permite y el constante pago de la ilegítima deuda externa. Guzmán confirmó que en diciembre pagará 1.900 millones de dólares al FMI”, añadió.
Al mismo tiempo que concluyó señalando que “esta situación repercutirá en la inflación y depreciará los salarios. Por eso defender el voto al Frente de Izquierda es defender el voto por un salario mínimo igual a la canasta familiar y contra el acuerdo con el FMI”.